El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La industria de acuicultura continental prevé una recuperación en la producción de trucha

por Redacción
23 de noviembre de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La producción de trucha empieza a recuperarse después del descenso registrado en los últimos años en la mayor parte de las comunidades autónomas, según constatan las empresas de la industria acuícola continental y que hoy participaron en las jornadas sobre Acuicultura Sostenible desarrolladas en Segovia.

La situación del sector fue abordada hoy durante las jornadas organizadas por la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) en la provincia de Segovia y que mañana se trasladarán a Guadalajara.

Castilla y León –la segunda mayor productora de trucha arco iris después de Galicia- pasó de producir 6.324 toneladas en 2007 a unas 5.600 en 2009. Los resultados son similares en el caso de Castilla-la Mancha, dónde hace cuatro años la producción de trucha alcanzó las 2.705 toneladas hasta reducirse en 2009 a 907, según los datos de la Junta Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar).

Sin embargo, en la actualidad el sector constata una recuperación. El director de la Fundación OESA, Javier Remiro, señaló que las empresas que han logrado llegar hasta nuestros días “se encuentran posicionadas estratégicamente de cara incremento de la demanda que empieza a apreciarse motivado principalmente por la recuperación de las exportaciones, lo que provoca una disminución del producto disponible y en consecuencia una mejora en los precios de venta”.

En la misma línea se pronunció el director general de la empresa Industrias Industrias Piscícolas Españolas Agrupadas, Carlos San Miguel, que mostró el funcionamiento de la piscifactoría de Fuentidueña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda