La eficiencia energética, el cooperativismo, la aplicación de las nuevas tecnologías a la reducción del consumo y la vinculación de los arquitectos al producto inmobiliario serán los temas que abordarán los seminarios organizados por la II Feria Inmobiliaria de Segovia y Provincia, que se desarrollarán los días 6 y 7 de mayo
El programa de ponencias de los seminarios fue presentado ayer en el transcurso de un desayuno de trabajo en el Restaurante “La Postal” de Zararramala por Carlos Calvo y Marí Cruz Collado, promotores de la Feria Inmobiliaria, que han manifestado que la intención de esta iniciativa es la de ofrecer “un panorama más extenso acerca del mundo inmobiliario y de la construcción, con la opinión de expertos y profesionales de primera línea”.
Los seminarios comenzarán el 6 de mayo con la intervención de José Antonio Pérez Gallego, licenciado en CC. Políticas y diplomado en Cooperativas por la UPM, que hablará sobre los aspectos asociativos y legales del cooperativismo. Ese mismo día, Pedro Pastor, del Colegio de Arquitectos de Segovia, expondrá ante el público la ponencia sobre “La función del colegio y los colegiados en el producto inmobiliario”.
El sábado 7 de mayo, los aspectos relacionados con la eficiencia energética y el tan ansiado “consumo cero” en las edificaciones serán abordados por el Vicepresidente de la Plataforma Passivhaus y gerente de Alter Técnica Ingenieros, Jesús Soto Alfonso, que disertará sobre “Edificios de consumo casi nulo”, y por el responsable del proyecto Altran Technologies Alfredo Jiménez Guédez , que hablará sobre “La eficiencia energética, mito o realidad”.
Las conferencias tendrán lugar en el Hotel Santana, sede de la Feria Inmobiliaria.