El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Escuela de Formación Agraria registra un aumento de matrícula

por Redacción
5 de septiembre de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La previsión de matrícula para este próximo curso en la Escuela de Formación Agrícola de Segovia, cuando todavía no ha finalizado el periodo de formalización, apunta hasta el momento a un total de 62 alumnos, 50 en grado medio y 12 en el Programa de Cualificación Profesional, lo que indica un crecimiento respecto al curso pasado, cuando fueron 55 los alumnos matriculados en ambas enseñanzas.

Así lo ha comentado esta semana la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que visitó el complejo en el que se encuentra la escuela y también el Centro Ecuestre donde se desarrolla esta semana el Campeonato de España de Yeguadas, Caballos Nacionales y Caballos de 5 y 6 Años.

Clemente también anunció que a partir del curso 2014/2015 se impartirán en este centro de formación los títulos pertenecientes a la familia de ‘Enseñanzas deportivas en régimen especial’.

Se trata de los de ‘Técnico deportivo en las disciplinas de salto, doma y concurso completo’ (de grado medio y dos años de duración), ‘Técnico deportivo en las disciplinas de resistencia, orientación y turismo ecuestre (también de grado medio y dos años de duración) y ‘Técnico Deportivo Superior en Hípica’ (de grado superior y un año de duración). Para acceder al último de los títulos es necesario tener el de técnico deportivo en las disciplinas de salto, doma y concurso completo.

En cuanto al a formación no reglada, este año se van a desarrollar un total de 18 cursos en los que está previsto que participen 358 alumnos.

La temática de los mismos es muy diversa, desde perfeccionamiento de concurso completo, doma natural, doma clásica, iniciación al herraje y turismo ecuestre a comercio exterior ganadero, productos fitosanitarios, soldadura y taller, comunicación y gestión de conflictos para profesionales de turismo activo, bienestar animal y un módulo de transportista de ganado, formación sensibilización ambiental.

La consejera explicó que el índice de inserción laboral de esta escuela se sitúa en torno al 25 por ciento, en formación no reglada.

Por otro lado, durante su estancia en Segovia, el pasado martes, destacó que las actividades relacionadas con el ganado ecuestre suponen anualmente un impacto económico de 528 millones de euros, según un estudio elaborado por la Federación de Hípica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda