El candidato a la Presidencia de la Junta por IU, José María González, explicó que su formación se presenta a las elecciones con un programa que recoge unas 53 medidas vinculadas a la cultura. Entre ellas, propuso fomentar el conocimiento del castellano y destinar más recursos a las pequeñas editoriales y a la recuperación del patrimonio. Además, distanció sus medidas con el «intervencionismo» del PP.
En ese sentido, sostuvo que se debe desarrollar la cultura desde lo público. «Por desgracia», indicó que en la Comunidad los poderes públicos la utilizan en algunos momentos y la «apartan» en otros. Como ejemplo, puso que Caja España-Duero haya decidido suprimir su aportación a la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Aseguró que esto se debe a una decisión política de PP y PSOE que no impidieron que las cajas se «fuesen de la Comunidad».
Festivales
Asimismo, planteó que se unifiquen los diferentes festivales y certámenes vinculados a la cultura audiovisual para que generen «dinamismo» en Castilla y León. También, explicó que debería fomentar el conocimiento de la lengua castellana, uno de los principales elementos para construir comunidad. Además, aseguró que el Ejecutivo autonómico tiene «olvidadas» a las pequeñas editoriales castellanas y leonesas y afirmó que IU no se «conforma» con el proyecto de la Villa del Libro de Urueña (Valladolid).
El candidato de IU también se refirió a la recuperación del patrimonio. Apuntó que está «absolutamente olvidado» por la Junta, al tiempo que precisó que su partido defiende que los recursos públicos que se destinen a la recuperación de propiedades civiles o eclesiásticas deben «revertir» en la sociedad.
González estuvo acompañado en su comparecencia por la responsable de Política Institucional de IU Federal, Montserrat Muñoz y el poeta granadino Luis García Montero, quien hizo un llamamiento a sus compañeros de la universidad y la cultura para que participen en las próximas elecciones, que calificó de «reto» y hagan un ejercicio de «soberanía cívica», que sirva para recuperar los valores democráticos, que aseguró se han perdido con la crisis.
Por su parte, señaló que los ciudadanos tiene que tener en cuenta en estas elecciones autonómicas y locales el «trabajo» realizado por cada partido.
