El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Italia perderá 30 municipios

por Redacción
14 de agosto de 2011
en Internacional
Silvio Berlusconi hizo públicas las medidas de ahorro y recortes. / Reuters

Silvio Berlusconi hizo públicas las medidas de ahorro y recortes. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El plan de ajuste presupuestario de Italia da una vuelta de tuerca más. Y es que el ministro de Reformas Institucionales, Roberto Calderoli, afirmó ayer que el Gobierno aprobó «la supresión de las provincias de menos de 300.000 habitantes o de 3.000 kilómetros cuadrados de superficie», y que para ello se elaborará un nuevo censo en otoño de 2011.

Calderoli compareció junto con los ministros de Economía, Guilio Tremonti, y de Trabajo y Políticas Sociales, Maurizio Sacconi, para ilustrar los detalles del decreto ley firmado el pasado viernes en Consejo de Ministros.

Así, el Ejecutivo aprobó un nuevo plan de ajuste de 45.500 millones de euros con el que pretende alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013 y calmar la inquietud de los mercados sobre la situación que atraviesan las finanzas públicas del país.

Según cálculos realizados a partir de los datos ofrecidos por Calderoli, cerca de 30 provincias italianas pueden desaparecer. En cuanto a los 8.094 ayuntamientos existentes en Italia, hay 1.970 con menos de 1.000 habitantes por lo que para ellos será obligatorio la fusión municipal.

Calderoli prevé, además, una reducción de 54.000 cargos y asesores a finales de la legislatura sobre los 140.000 actuales.

Por su parte, Tremonti destacó que la llamada «contribución de solidaridad» penaliza con un cinco por ciento los salarios que superen los 90.000 euros al año, y con un 10, a los que excedan los 150.000, todos ellos deducibles de la renta. «Esto tendrá una duración total de tres años computables a partir de 2011», añadió.

El ministro de Economía ratificó que el decreto ley no necesita una cuestión de confianza en el Parlamento, porque es suficientemente «serio y comprometido» para implicar a la clase política en aras del interés general.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Políticas Sociales anunció que, en consonancia con lo solicitado por el Banco Central Europeo (BCE), la nueva orden contempla la flexibilidad del mercado de trabajo para impulsar la contratación a nivel empresarial, pero también el despido del personal.

Además, comentó que la jubilación de hombres y mujeres (que hasta ahora era a los 65 y 60 años respectivamente) pasará a los 67 en los próximos cinco años y que en 2050 podría elevarse a los 70.

El controvertido menú

Pero no solo la economía nacional está en pleno debate. Así, la polémica de los menús para diputados y senadores en el Parlamento, a precios irrisorios, planea sobre las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros del Gobierno italiano del nuevo plan orquestado a instancias del BCE.

El mismo día que el Ejecutivo de Berlusconi hacía públicas las medidas de ahorro y los recortes, el diario La Repubblica publicaba la comida de los senadores en el Palacio Madama, donde el Senado tiene su sede. Así, los platos de pasta apenas sobrepasan un euro, un bistec cuesta 2,68 euros y la lubina 3,5 euros, unas cantidades más que populares.

El revuelo originado por la publicación se supo a la vez que se conoció la voluntad de Berlusconi por presentarse a las próximas elecciones, pese a que hace solo un mes, afirmó que no estaba en su mente. «Si es necesario lo haré, pero espero que no. Lo decidiré en el momento oportuno. Ya he asegurado en muchas ocasiones, también en público, que hacer lo que estoy haciendo ahora representa para mí un gran sacrificio», afirmó Il Cavaliere.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda