La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, anunció ayer que la Junta proyecta realizar ferias monográficas sobre el sector del vino en el futuro. Durante la inauguración de la Feria Internacional Iberwine, el primer certamen de este tipo que tiene lugar en Castilla y León, Clemente señaló que el Gobierno regional ha prestado «todo el apoyo» a la organización y confía en que ésta vuelva a elegir la Comunidad como sede en el futuro. «Si es así, nosotros le daremos cobertura y, si no es así, propiciaremos la celebración de una feria de estas características con organización de la Junta», añadió.
Clemente resaltó que Iberwine, que se celebra entre hasta el jueves en la Feria de Valladolid, cuenta con más de 230 expositores, con presencia de bodegas de 14 comunidades españolas, además de vinos de América y Portugal. Asimismo, participan en el certamen más de un centenar de importadores de 27 países y, dentro del mercado nacional, más de 3.200 profesionales de los canales de la restauración y distribución, tiendas especializadas y hoteles, entre otros.
La consejera aseguró que el evento supone «una gran oportunidad de negocio» para incrementar la presencia de las bodegas en los mercados internacionales y que ya hay más de 1.100 entrevistas concertadas entre importadores y bodegas. En esta línea, consideró que los vinos de Castilla y León tienen «proyección internacional» y están en una «posición inmejorable para seguir ganando cuota de mercado en el exterior».
Clemente incidió en el gran incremento de las ventas de los vinos de Castilla y León en los últimos años, tanto en el mercado nacional como en el internacional. Respecto al primero recordó que, según el Informe Nielsen, han ganado 2,5 puntos y que en estos momentos cuentan con una cuota de mercado del 17,1 por ciento, mientras que en los últimos cuatro años se ha incrementado un 46 por ciento su comercialización en el exterior, hasta alcanzar unos cien millones de negocio, cuando el conjunto de los vinos españoles han crecido sobre un 10 por ciento.
Asimismo, manifestó que el sector vitivinícola se beneficia de los programas impulsados por la UE y cofinanciados por la Consejería de Agricultura y Ganadería para conseguir una mayor promoción en países externos a la UE. En ese aspecto, la Junta ha invertido cinco millones para financiar más de 70 proyectos y que, en 2011, la inversión superará los 6,6 millones para desarrollar 60 programas de promoción de los caldos.
Finalmente, los vinos de Castilla y León están presentes en Iberwine a través de 71 expositores, un 30 por ciento del total. Entre ellos destaca el de la Junta, que cuenta con un ‘stand’ institucional de 200 metros cuadrados. En él se muestran las figuras de calidad del sector, los premiados en los Premios Zarcillo y todo lo relacionado con la marca ‘Tierra de Sabor’, y también hay espacio para catas.
