El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, insistió ayer en Lerma (Burgos) en el futuro de la agricultura y la ganadería «si no hacemos tonterías, fundamentalmente, en Europa». Por ello, abogó por que la Unión Europea (UE) apueste por este «sector estratégico» e incluso «lo blinde».
Asimismo, destacó la necesidad de incorporar «plenamente» este sector a los factores de competitividad de futuro que hoy se están aplicando ya a todos los sectores de la actividad económica. «La agricultura no puede quedar atrás, hay que apostar por la modernización», afirmó. Una modernización que, según expuso, es mecanización, investigación, innovación, así como «el esfuerzo que hacen los agricultores y ganaderos para la mejora de sus explotaciones agrarias». En este sentido, Herrera subrayó la apuesta del Gobierno regional por apoyar la compra de nuevos equipos y apuntó que en el periodo 2007-2010 la ayuda total destinada a maquinaria asciende a 104.348 euros para una inversión de 215,1 millones, lo que supone una aportación del 48,48 por ciento sobre el total de la inversión.
Además, recordó que Castilla y León ocupa un lugar relevante en el mercado de maquinaria agrícola nacional con el 14 por ciento de los tractores y el 26 de las cosechadoras y el pasado año experimentó un leve repunte en la compra de maquinaria nueva con la adquisición de casi 5.000 equipos con una inversión de casi 133 millones.
Compromiso
En cuanto a la investigación, Herrera sostuvo que la Junta a lo largo de los últimos cuatro años, ha cumplido el compromiso específico de destinar el tres por ciento de su presupuesto agrario a I+D+i con una media de 21 millones al año dedicados a la investigación aplicada en el sector agrario y alimentario, lo que representa una media del 3,2 por ciento del presupuesto de la Consejería de Agricultura.
Respecto a la modernización, Herrera aseguró que a lo largo de esta legislatura a las líneas que administra la Consejería de Agricultura y Ganadería se presentaron más de 7.700 proyectos de modernización de explotaciones. Finalmente, quiso destacar la incorporación a lo largo de estos últimos cuatro años de 5.500 jóvenes a actividades económicas vinculadas al medio rural, de los cuáles 1.670 son hoy agricultores y ganaderos nuevos en Castilla y León. «Ellos significan el futuro, la apuesta y la visión positiva», aseveró.
Por otro lado, auguró un 2011 «muy halagüeño» ya que se presenta «con una buena cosecha agrícola, fundamentalmente, de cereal». También apuntó que «2010 se habrá cerrado siendo un buen para los agricultores tanto en niveles de cosecha como en el precio del cereal pero como contrapartida es un año plagado de dificultades para los ganaderos», argumentó.
