“Muy oscuro”. En dos palabras, el presidente de la Cámara Agraria Provincial de Segovia, Eduardo Herguedas, resumió ayer el futuro de la entidad. La drástica reducción de la aportación económica anual de la Junta, en un 73%, ha colocado a la Cámara Agraria Provincial en una situación que Herguedas califica de “dramática”. “Así es inviable el seguir funcionando”, dijo una y otra vez Herguedas.
Aunque sobre los nueve empleados de la entidad pende la amenaza del despido, el próximo 31 de agosto, los afectados todavía no han recibido una comunicación oficial al respecto. Los dirigentes de la Cámara Agraria Provincial quieren agotar hasta el último momento para anunciar la extinción de los contratos, a la espera de una hipotética “marcha atrás” de la Junta en su decisión. No obstante, los representantes sindicales sí han sido informados del delicado momento que atraviesa la Cámara Agraria Provincial.
En esta tesitura, Herguedas dice estar esperando el ‘Plan de Viabilidad’ que se comprometió a redactar la Consejería de Agricultura y Ganadería. “Queremos una salida a los trabajadores y la continuidad de las funciones que hasta ahora han desempeñado las cámaras agrarias”, defendió Herguedas, quien a la hora de buscar causantes de la situación actual apuntó únicamente a la Administración Regional. “El problema —sostiene— ha surgido por un incumplimiento de la Junta, y por tanto creemos que la solución debería partir también de la Junta”.
Herguedas considera que bajo la polémica actual se esconde un intento de “eliminar” las cámaras agrarias, cuya labor “ha tenido una gran repercusión en el medio rural”. En esa misma línea, el presidente de la Cámara Agraria Provincial manifestó que la entidad “dejaría de tener sentido” si desaparecieran sus oficinas en el medio rural.
A nivel regional, Herguedas lamentó la falta de unidad de acción entre los diferentes sindicatos agrarios. “No ha habido una presión conjunta para reclamar el mantenimiento de las cámaras agrarias”, denunció, para a renglón seguido matizar que en la provincia de Segovia “las organizaciones mayoritarias en el pleno de la Cámara hemos ido siempre por el mismo camino”.