El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Funcas pronostica que el empleo en España crecerá a principios de 2014

por Redacción
11 de diciembre de 2013
en Nacional
Dos empleados

Dos empleados

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Buenos augurios para iniciar el año. La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), que ha revisado sus previsiones económicas, adelantó ayer al primer trimestre de 2014 la creación de empleo, después de que esta variable haya evolucionado mejor de lo esperado en la segunda mitad de 2013.

Según Funcas, esta variante se ha estabilizado antes de lo previsto y empezará a crecer, en términos de Contabilidad Nacional, entre enero y marzo del año que viene, aunque de forma «modesta».

Así, la tasa de desempleo cerrará este ejercicio en el 26,4%, tal y como había estimado la fundación anteriormente, pero se moderará al 25,4% en 2014, cuatro décimas menos que lo previsto en el último informe.

Pese a la revisión de cifras, Funcas mantiene que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 1,2% y crecerá un 1% el año que viene, aunque sí ha modificado los componentes de dicho repunte el año que viene. Así, la aportación de la demanda nacional será menos negativa de lo previsto anteriormente y la de la sector exterior, menos positiva.

Sobre el cierre de este año, la fundación asegura que los indicadores disponibles apuntan a que la tendencia de «ligera recuperación» se mantendrá en el cuarto trimestre, de modo que el crecimiento del PIB podría situarse en el 0,2%, tal y como estimaba antes.

A su parecer, las circunstancias económicas han mejorado considerablemente a lo largo de este año gracias al alejamiento de la crisis de deuda, al retorno de la confianza en la economía española y a la reducción de la prima de riesgo y el acceso a la financiación externa. Estas condiciones, explica la fundación, han puesto fin a la situación de «asfixia financiera» que se había vivido en la mayor parte de 2012.

Además, asegura que la mejora se debe también a la propia evolución de los mecanismos del ciclo económico, es decir, a la corrección de los desequilibrios, aunque las condiciones económicas aún no son «consistentes» con el inicio de una recuperación «rápida e intensa».

Así y aunque no cambia la caída del PIB del 1,2% que espera para este año, afirma que habrá una aportación algo menos negativa de la demanda nacional gracias a la menor bajada del consumo público. Sin embargo, espera una menor aportación del sector exterior.

Renta familiar disponible

En 2014, también aportará más de lo previsto la demanda nacional y menos el sector exterior. Así, el consumo, aunque no crezca mucho, no volverá a caer como en el pasado, mientras que la renta disponible bruta de las familias crecerá ligeramente en términos reales. El consumo público, por su parte, caerá menos de lo previsto por la relajación en el ritmo de ajuste.

La formación bruta de capital fijo caerá un 2,2% el año que viene, prácticamente lo previsto anteriormente, mientras que la inversión en construcción va a moderar su caída. La inversión en equipo, que ya se encuentra en una tendencia creciente, presentará un modesta recuperación del 1,4%.

Aún así, Funcas estima que la disponibilidad de crédito seguirá siendo limitada, aunque en menor medida que en 2013. Esto, explica, limita la capacidad de crecimiento de la inversión que tendrá que financiarse con recursos propios de la empresa.

En este contexto, las exportaciones mantendrán un ritmo de crecimiento muy semejante al de 2013, mientras que las importaciones crecerán un 2% por el empuje del consumo y, sobre todo, de la inversión en equipo.

El mercado laboral mejorará el año que viene, pero la productividad aumentará a un ritmo más lento que en los últimos años. Aún así, los costes laborales unitarios seguirán descendiendo.

Por su parte, el saldo por cuenta corriente, que este año arrojará un superávit del 1,2%, aumentará hasta el 2,2% en 2014. El conjunto de la economía presentará una capacidad de financiación frente al exterior del 2,8%, que resultará de un excedente financiero del sector privado del 8,8% del PIB y de un déficit público del 6%.

En este sentido, Funcas considera «probable» que en 2013 se supere el objetivo de déficit fijado, tanto en la administración central como en las comunidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda