El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fomento termina 21 kilómetros del AVE a Burgos y trabaja en otros 54

por Redacción
10 de junio de 2012
en Castilla y León
Obras de construcción de la plataforma Venta de Baños-Burgos. / ICAL.

Obras de construcción de la plataforma Venta de Baños-Burgos. / ICAL.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las obras de la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Burgos avanzan a buen ritmo puesto que ya están finalizados los primeros 21 kilómetros, dos años después de haberse iniciado. Los trabajos continúan en otros 54 kilómetros de este ramal, cuya puesta en servicio estaba prevista para 2015, lo que sitúa el porcentaje de ejecución de la infraestructura en el 63 por ciento, aunque la conexión con la ‘Y’ vasca es sólo un proyecto, según los datos facilitados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Por tanto, superan el ecuador los trabajos del tramo que recorre las provincias de Palencia y Burgos y que dará continuidad hacia el País Vasco a la línea procedente de Madrid, Segovia y Valladolid. El corredor parte del ‘triángulo’ ferroviario de Venta de Baños, como las vías que llevarán el AVE a León y Asturias, una infraestructura de 24 kilómetros que supondrá una inversión cercana a los 200 millones y que ya está ejecutada en más de un 90 por ciento.

Este nudo, único en España, incluye cuatro viaductos y un falso túnel y obligará a reordenar la playa de vías de la estación de la localidad palentina. Gracias a él, Burgos podrá tener conexión en alta velocidad con Palencia, León y Valladolid. Además, la línea cuenta con otra infraestructura de gran importancia puesta en servicio en febrero de 2009. Se trata de la variante burgalesa y de la nueva estación Rosa de Lima, que en el futura tendrá un haz de seis vías y la variante de 20 kilómetros.

De esta forma, ahora los trabajos se centran en rematar los 4,6 kilómetros del entronque con el nudo de Venta de Baños, así como en los cinco tramos restantes. Las obras más avanzadas, que según Adif están prácticamente terminadas, son las del tramo de Villodrigo-Villazopeque (10,4 kilómetros) y que se sumarán al de Torquemada-Quintana del Puente (11,3 kilómetros), ya completamente rematado. El primero comprende la ejecución de ocho estructuras: dos viaductos (sobre el arroyo Principal y la carretera BU-P-4011), cuatro pasos superiores y dos pasos inferiores.

Sobre la meseta septentrional, las obras presentan un menor grado de avance en cuatro tramos más. En Palencia, se trabaja en la construcción de la plataforma entre el nudo de Venta de Baños y Torquemada. Comprende la ejecución de nueve estructuras en 12 kilómetros, entre ellas, el túnel de El Almendro, ya perforado, uno de los dos que tiene la línea hasta Burgos. También, forman parte un viaducto sobre el arroyo del Prado, tres pasos superiores y dos pasos inferiores.

Igualmente, las maquinas trabajan en los once kilómetros entre Quintana del Puente y Villodrigo, donde se ejecutan una pérgola, que permite el cruce de la línea Venta de Baños-Burgos con la de ancho convencional Madrid-Hendaya y tres viaductos sobre el río Arlanza, la A-62 (Autovía de Castilla) y el arroyo Madre. Además, se construirá un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) en Revilla Vallejera (Burgos). En los otros 23 kilómetros de la línea entre Villazopeque y la variante de Burgos, se construyen once estructuras, entre ellas, tres viaductos sobre la BU-P-4041 y dos sobre los ríos Hormazuela y Arlanzón y el túnel de Las Calbezadas.

Presupuesto. Todas estas obras cuentan con un presupuesto de 289 millones en las cuentas del Estado. Además, al formar parte del eje Atlántico, están confinanciadas por la Unión Europea.

El coste estimado de la construcción de los 186,3 kilómetros de la línea Venta de Baños-Burgos-Vitoria asciende a 2.719 millones, pese a que sólo el seis por ciento de su recorrido son viaductos. Diseñada para el tráfico de pasajeros los trenes podrán ‘volar’ a 350 kilómetros por hora.

Sin embargo, los 90,8 kilómetros, que separan Burgos y Vitoria, sólo están dibujados sobre el mapa. Los 15 tramos, la mayoría en la provincia burgalesa, se encuentran en la fase preeliminar de redacción de proyecto, por lo que aguardan su salida a concurso. Está prevista la construcción de ocho túneles y 20 viaductos en el trazado que parte de la variante de la capital y termina en Iruña de Oca, tras recorrer Fresno de Rodilla, Quintanavides, Castil de Peones, Briviesca, Pancorbo –acogerá un PAET-, Ameyugo, Miranda de Ebro, donde se prevé integrar el ferrocarril, Armiñón y La Puebla de Arganzón.

El tramo más complejo es el de Pancorbo-Ameyugo, de 8,2 kilómetros. El AVE sorteará el desfiladero de Pancorbo soterrado en un 80 por ciento a través de tres túneles, uno de ellos de 4.360 –el más largo de la línea-. También, se construirán dos viaductos y dos galerías más que superarán los dos kilómetros de longitud.

León.- Las obras del Centro de Regulación y Control de la Alta Velocidad de León avanzan y su ejecución ya se encuentra al 80 por ciento. Hasta el momento se ha completado la estructura del edificio, es decir, dos sótanos, la planta baja y las cuatro plantas superiores, y se están concluyendo los trabajos de tabiquerías, falsos suelos y techos. Según informó la compañía, también se están completando los trabajos correspondientes a saneamiento, electricidad, fontanería, protección contra incendios, climatización, telecomunicaciones, seguridad anti-intrusión, control de instalaciones y gas, además de que se están realizando los trabajos de carpintería de aluminio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda