El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Folgado: «No puedo devolver un dinero que no he recibido»

por Redacción
19 de enero de 2013
en Segovia
El concejal del PP y exdirectivo de Caja Segovia

El concejal del PP y exdirectivo de Caja Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El viceportavoz del grupo municipal del PP y ex miembro del Comité de Dirección de Caja Segovia, Juan Antonio Folgado, insistió ayer en que no recibió ninguna indemnización como consecuencia de su prejubilación, el pasado 1 de abril, de Caja Segovia y que en su día «solo ejercí el derecho» que le asistía tras 35 años de trabajo en la entidad, por lo que cobra una pensión mensual en una cantidad «bastante inferior a la que cobraba cuando estaba en activo».

Folgado hizo estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, en una conferencia de prensa, en la sede del PP, convocada para explicar el Presupuesto municipal de 2013, la primera rueda de prensa en la que comparecía después de más de cuatro meses.

«No puedo devolver algo que no he recibido», aseguró Folgado, en respuesta a quienes reclaman a los exdirectivos de Caja Segovia que devuelvan las cantidades millonarias percibidas de la entidad.

El concejal popular señaló que, pese a formar parte del Comité de Dirección de la Caja desde su creación, en 1983, no contaba con un contrato de alta dirección, ni podía firmar escrituras en nombre de la entidad, sino que su supuesto era de «asesor» dentro del staff de dirección de la entidad de ahorro.

El viceportavoz popular reiteró ayer que se pudo prejubilar con 53 años pero que no lo hizo porque «era joven para pasar a esa situación, estaba muy a gusto en mi trabajo y además era muy entretenida mi tarea como responsable del Observatorio Socieconómico». Finalmente, se prejubiló a pocos meses de cumplir los 58 años, a petición del Consejo de Administración y sin negociar, solo adhiriéndose a un escrito que reflejaba las condiciones de la prejubilación. «Recibo una pensión todos los meses, nada más», subrayó ayer Folgado. Lo cierto es que cuando cumpla los 65 años y se jubile recibirá una pensión de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social, además del «complemento» del Plan de Pensiones contratado por la entidad.

Folgado recordó ayer que ingresó por oposición en Caja Segovia en 1977 para ocupar un puesto de auxiliar administrativo. En posesión de tres carreras universitarias (Económicas y Empresariales, Políticas y Sociología), fue escalando en el organigrama de la entidad hasta alcanzar el cargo de Director de Planificación y Estudios de la entidad. Hasta su jubilación anticipada, en 2011, formaba parte del Comité de Dirección de la Caja, desde su creación en 1983. En 1997 desempeñó además el cargo de director del Observatorio Socieconómico de Segovia. Folgado se prejubiló de la Caja el 1 de abril, dos meses antes de que se consumara la integración de la entidad en Bankia y de que aceptara integrar la candidatura del PP al Ayuntamiento que encabezó Jesús Postigo, del que es su «mano derecha».

El viceportavoz indicó ayer que el suyo no es el mismo caso que el de los 70 empleados de Caja Segovia que fueron despedidos con el ERE pactado en diciembre de 2010 con los sindicatos y aprobado por el Ministerio de Trabajo, al que se acogió, por ejemplo, el también concejal Alfonso Reguera (PSOE), que dirigía una sucursal de la entidad. «Esas personas cobraron un despido convenido y, por lo que sé, muchos lo depositaron en un producto de capitalización (…) disfrutan de importantes beneficios fiscales, porque los primeros 300.000 euros están exentos de tributar, con ese dinero en la cuenta reciben cada mes un sueldo y con un interés de un 5% y a lo que se añaden dos años de paro», dijo.

Folgado indicó ayer que si los segovianos están «ofendidos» es por el desenlace final de la Caja y admitió que hubo «determinados directivos con sueldos difíciles de entender aquí» aunque se trataban de salarios «a nivel de mercado». «Es lo que más ha indignado», aseguró el concejal del PP, quien, no obstante, avisó que «si utilizamos los datos publicados en la prensa, de esos 32 millones en realidad se han distribuído entre cuatro directivos».

Para Folgado, «es muy doloroso lo que ha pasado con Caja Segovia«, al tiempo que admitió que «nunca pensé que podía evolucionar de este modo». Preguntado sobre los despidos y cierre de oficinas de la entidad, el hoy concejal del PP apuntó a Bankia. «Donde se pueden cerrar oficinas y despidos es en Bankia, porque es ahí donde la Unión Europea ha inyectado capital (…) no me hace ninguna gracia, como tampoco los despidos previstos en otras entidades, caso del Banco de Santander», dijo.

Preguntado sobre si la integración con Bankia fue un error, Folgado señaló que «a toro pasado es fácil sacar conclusiones». Según comentó, cuando se planteó la integración en el Consejo de Administración de la entidad —»con la intervención del Banco de España», recalcó— se habló de que Caja Madrid era una de las entidades más importantes del sector en cuanto a tamaño. «Nadie sospechaba este desenlace, el proceso no solo afectó a Segovia sino a la mitad del sistema financiero, que se vio muy perjudicado por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria», subrayó Folgado, quien indicó también que los procesos de integración estaban alentados desde el Ministerio de Economía y Hacienda y el Banco de España. «La Junta también estaba a favor, pero con un modelo distinto», añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda