El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El riego automotriz se eleva un 24,1% gracias al impulso de nuevos regadíos

por Redacción
21 de febrero de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La superficie con riego automotriz creció en Castilla y León un 24,1 por ciento en los últimos seis años gracias al impulso de la modernización y los nuevos regadíos, por lo que pasó de representar 76.877 hectáreas en la Comunidad en el año 2003 a 95.474 el pasado ejercicio, según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (Esyrce), que publica el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Estos datos desvelan que la superficie total de regadío en la región se mantiene estable respecto al último sexenio, es decir, con algo más de 398.500 hectáreas en 2003 y 2009, la tercera cifra más alta del país tras Andalucía y Castilla-La Mancha, entre los que se encuadran los tipos automotriz (95.727 hectáreas), aspersión (126.685), localizado (19.727 hectáreas) y, sobre todo, por gravedad, una fórmula de riego que desciende en la Comunidad un 12,4 por ciento desde 2003, pero que aún representa 156.753 hectáreas, cuatro de cada diez hectáreas de riego en la Castilla y León. Precisamente, esas 22.200 hectáreas menos de riego por inundación son las que se han convertido en regadíos modernizados, principalmente para su conversión en automotriz, que ha registrado un aumento absoluto de casi 19.000 hectáreas. Según la Directiva Marco Europea del Agua, esta forma de riego deberá desaparecer paulatinamente en los próximos años para evitar el derroche de agua.

En todo caso, lo más llamativo es el importante crecimiento de los riegos conformados por pívot -caracterizado por la distribución del agua mediante tuberías a alta presión hasta los mecanismos de aspersión que se desplazan de forma autónoma, denominados pívot-. Esta modalidad, que representa casi la cuarta parte regional, es la más utilizada en las comunidades de regantes que han optado por modernizar sus regadíos, que anteriormente se basaban en la gravedad, o para la creación de los nuevos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda