En la recta final de la presente legislatura, el PSOE quiso ayer presentar su balance del periodo 2011-2015 en la Diputación de Segovia. El portavoz de los socialistas, José Luis Aceves, resumió los cuatro años del mandato en 34 minutos de comparecencia, en la que prodigó sus ataques a las políticas del PP, al tiempo que atribuyó a la labor del PSOE “los logros más importantes” de la legislatura.
De inicio, el político caucense sostuvo que el periodo próximo a concluir ha sido “el de los recortes más importantes de la historia de la democracia española”, agregando a continuación que los principales paganos han sido las personas residentes en el medio rural.
La defensa de los intereses de este último colectivo ha sido, según Aceves, la principal prioridad de los diputados provinciales socialistas, quienes, en su opinión, han conseguido que “los logros más importantes” de la legislatura en la Diputación “lleven el sello del PSOE”, en referencia a la recuperación de los denominados ‘Planes Provinciales’ y la puesta en funcionamiento de un ‘Plan de Empleo’.
“Rajoy —denunció Aceves— fue el culpable de la desaparición de los Planes Provinciales, por los recortes que aplicó desde 2011”. En esa situación, el portavoz de los socialistas recordó que su grupo “desde el minuto 1” salió en defensa de los Planes Provinciales, consiguiendo finalmente que la Diputación, con fondos propios, supliera la falta de ayudas de la Administración Central.
En cuanto al ‘Plan de Empleo’, Aceves reconoció que, aunque a priori no es competencia de la Diputación impulsar políticas para reducir el paro, la “difícil situación” generada por la crisis económica obligó al PSOE a reclamar al PP, de forma insistente, actuaciones extraordinarias tendentes a disminuir el desempleo. Después de que los socialistas presentaran, en cuatro ocasiones, mociones solicitando un ‘Plan de Empleo’, los populares accedieron a tal petición. Aceves se mostró “satisfecho” de que este ‘Plan de Empleo’ implantado por la Diputación, complementario a otro de la Junta, está permitiendo paliar las necesidades de un elevado número de residentes en el medio rural.
En otro orden, Aceves valoró el “trabajo intenso” de los diputados socialistas en la defensa de la autonomía local, contribuyendo a tumbar “ideas descabelladas” que el PP puso encima de la mesa, cual es el caso de la reducción del número de concejales en los ayuntamientos o su propuesta para que la elección del alcalde fuera de forma directa.
Aunque Aceves intentó ayer evitar la reducción de la labor realizada por el PSOE en la Diputación a fríos números, no pudo por menos de indicar que, esta legislatura, los socialistas ha presentado 162 mociones, siete mociones conjuntas, cinco recursos de reposición, dos recursos contenciosos administrativos, cinco peticiones de informes jurídicos de legalidad y 321 ruegos y preguntas. Y agregó que los diez integrantes del PSOE han realizado esta legislatura “un esfuerzo mayúsculo”, habiendo recorrido 200.000 kilómetros por la provincia, y ello “sin que ninguno de nosotros esté liberado”.
Ya de cara a la próxima legislatura, Aceves sostuvo que la Diputación “necesita un cambio”, con “nuevas políticas”. A ese respecto, adelantó que el PSOE propondrá un plan para el arreglo de casas consistoriales y otro para instalaciones deportivas. Además, indicó que el programa socialista incluirá la promesa de crear parques comarcales de bomberos.
Preguntado por el nombre del candidato socialista para presidir la Diputación, Aceves defendió la estrategia del PSOE estableciendo que, al no ser una elección directa, hay que esperar a que se celebren las elecciones del 24-M para conocer los nombres de los alcaldes y concejales. Tras esa fecha, se propondrán candidatos.
Por último, y relación al acto electoral que el PP convocó ayer en Carbonero el Mayor, Aceves criticó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, “solo se acuerda de Segovia cuando llegan las elecciones”. De igual forma, pidió a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, “que se atreva a decir si con la reforma de la PAC se van a recibir los mismos fondos que hasta ahora”.