El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE pide que se respeten los usos tradicionales en el futuro Parque

por Redacción
1 de noviembre de 2012
en Segovia
Un momento de la reunión entre responsables del PSOE con alcaldes y concejales de la provincia. / El Adelantado

Un momento de la reunión entre responsables del PSOE con alcaldes y concejales de la provincia. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Alcaldes y concejales del PSOE han pedido que se respeten los usos y costumbres tradicionales en el futuro Parque Nacional del Guadarrama.

Así lo han decidido en una reunión del PSOE de Segovia, que ha evaluado junto con ediles el proyecto de Ley de Declaración del Parque Nacional del Guadarrama, que actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados y del que son ponentes el diputado socialista, Juan Luis Gordo y la exministra Cristina Narbona.

En el encuentro participaron el secretario de Organización, Alberto Serna, el portavoz en el Diputación y secretario de Política Municipal e Institucional, José Luis Aceves y el Secretario de Medio Ambiente, Miguel Aparicio.

Los socialistas recordaron que los habitantes de la zona han actuado como verdaderos entes conservadores del entorno natural, para mantener en las mejores condiciones las masas forestales, a través del mantenimiento de usos tradicionales, como la extracción maderera, que han sido un ejemplo de aprovechamiento forestal sostenible y desarrollo económico, que ha posibilitado la puesta en valor de un ecosistema profundamente rico en especies y reconocido internacionalmente.

El portavoz del PSOE en la Diputación, José Luis Aceves, señaló en el encuentro que «el consenso alcanzando con los grupos políticos, ayuntamientos, colectivos y vecinos de las zonas afectadas en el proceso de participación pública no se puede romper a la hora de su zonificación territorial definitiva, anunciando ahora nuevas incorporaciones de terreno como parte del Monte de Valsaín».

«Una zona forestal que ya contempla figuras de protección medioambiental, como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), LIC (Lugar de interés Comunitario), Red Natura 2000 (A través de la Directiva Hábitats), Certificación Forestal Sostenible, etc. tiene los suficientes argumentos como para poder seguir realizando una gestión forestal como la que viene haciendo desde hace cientos de años y que ha posibilitado su actual estado de conservación», aseveró Aceves.

José Luis Aceves explica que en opinión de los alcaldes y concejales socialistas «la propuesta del Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de incorporación al Parque Nacional de 2.000 hectáreas del Monte de Valsaín, sólo se podría aceptar si se contempla con absoluta claridad en la Ley de Declaración del Parque Nacional que la gestión forestal sostenible que se realiza se podrá seguir ejerciendo como hasta ahora sin ningún horizonte temporal de cese».

Por su parte el Secretario provincial de Medio Ambiente, Miguel Aparicio, explicó que si el Ministro de Agricultura no se guía por la línea de consenso se puede producir un fuerte enfrentamiento y choque con los intereses de la zona, que repercutiría negativamente en la actividad tradicional, económica y laboral de la zona y por lo tanto de la provincia.

Aparicio anunció que las enmiendas y propuestas que salieron de la reunión serán enviadas para su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados. El proyecto de ley del nuevo parque nacional (el decimoquinto de España) que se encuentra en el parlamento, finalmente sufrirá una enmienda a la totalidad del grupo socialista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda