El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE dice que 15 zonas esperan su primera concentración parcelaria

por Redacción
12 de mayo de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

A juicio del portavoz socialista en la Comisión de Agricultura, Manuel Fuentes, existen 23 zonas en la provincia que han pedido ser sometidas a reparcelación y de ellas 15 están por la primera vez que lo acometan. Según dijo hay 32.147 hectáreas pendientes de esta labor.

Fuentes se refirió al “retraso” que acumulan los asuntos relacionados con la Agricultura y la Ganadería, y dijo que la primera concentración “ya se ha terminado en todas las comunidades autónomas de nuestro país”. En la misma línea denunció que Segovia no es la provincia mejor tratada por la Consejería de Agricultura y Ganadería, sino que además se presupuestan obras de infraestructuras que luego no se llevan a cabo. Entre ellas citó el que de los 20 proyectos de inversión previstos en 2008 sólo se ha adjudicado uno, y que el resto, por valor de 3,4 millones de euros, no se han licitado.

También repasó algunos proyectos que se han trasladado de un año a otro y que además se han reducido de presupuesto, como obras de infraestructura en Santiuste de Pedraza o en Torre Val de San Pedro. Y de 2009 dijo que han salido a licitación cinco obras con un presupuesto de 4,7 millones de euros, “pero aún no se ha adjudicado ni una sola de ellas, cuando estamos casi a mediados de año”. Manuel Fuentes pidió a la Junta que invierta y genere empleo, “porque no se ha creado ni un solo puesto de trabajo”.

En cuanto a la ganadería, los procuradores destacaron que Segovia es la provincia donde más problemas existen en enfermedades previstas en la campaña de saneamiento. Calificó de “preocupantes” los datos sobre tuberculosis bovina, que ha pasado del 4,28 al 7,08 por ciento. Y tras citar también el aumento de casos de brucelosis bovina y ovina, defendió el trabajo de los equipos veterinarios, pero afirmó que la Consejería de Agricultura “suspende todos los años por su incapacidad para controlar estas enfermedades”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda