El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Lechazo ‘Tierra de Sabor’ se presenta en el mercado nacional

por Redacción
24 de noviembre de 2012
en Castilla y León
La consejera Silvia Clemente junto a algunos de los participantes en el acto celebrado en Madrid. / El Adelantado

La consejera Silvia Clemente junto a algunos de los participantes en el acto celebrado en Madrid. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura y Ganadería autorizaba, el pasado 26 de junio, el uso de la marca y distintivo ‘Tierra de Sabor’ a título principal en el etiquetado de los lechazos amparados tanto por la IGP como por la Marca Colectiva, aprobando simultáneamente el pliego de condiciones que garantiza la trazabilidad y calidad del producto. La principal ventaja de esta autorización, como ha explicado la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, es el incremento del producto amparado y por tanto de promoción y comercialización de lechazos de calidad bajo un marchamo con una imagen común diferenciada.

De acuerdo con los datos de comercialización de lechazo correspondientes a 2011, el total de lechazos que podrían ser etiquetados con ‘Tierra de Sabor’ por año asciende a 2,4 millones y el valor de la comercialización podría superar los 136 millones de euros.

Además supone un mejor y mayor control del producto de cara al consumidor. El Consejo Regulador realiza un control de calidad tanto de sus producciones como de las de la Marca Colectiva. Este control a su vez es supervisado por un organismo de control independiente, reforzando así todo el sistema de garantías. «Unificar todos los lechazos de calidad bajo la enseña ‘Tierra de Sabor’ nos ha permitido aprovechar la notoriedad de la marca del corazón amarillo que además se ha convertido en un importante prescriptor de compra. El consumidor, al ver este distintivo reconoce que el lechazo es de Castilla y León y que están garantizados su origen y su calidad». La consejera realizó estas declaraciones durante la presentación, ante cadenas de distribución, restauradores y prensa especializada, de la nueva imagen del Lechazo de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’ que se ha celebrado en el Casino de Madrid.

Silvia Clemente ha manifestado en su intervención la idoneidad de esta presentación porque estos profesionales de la gran distribución, la restauración y los medios de comunicación de Madrid se convierten de esta forma en prescriptores del Lechazo de Castilla y León. Este acto ha servido también, como destacó la consejera, para seguir concienciando al consumidor que el lechazo se puede consumir todo el año y de esta forma romper la estacionalidad del producto y para eliminar los tópicos sobre la forma de elaboración del mismo.

Castilla y León ocupa una posición dominante en el sacrificio de lechazo de España, con el 79% del total nacional en 2011, lo que supone 2.134.511 lechazos. De estos, un total de 687.344 son animales sacrificados bajo las dos figuras de calidad existentes. Un dato muy significativo teniendo en cuenta que desde 2009, el número de lechazos sacrificados bajo figura de calidad, se ha incrementado en un 39%. El número de explotaciones de cría de lechazo que trabajan para la IGP y la Marca de Calidad en la Comunidad actualmente, un total de 1.973, refleja también la relevancia de este sector a nivel nacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda