El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno ‘suda la camiseta’ y sienta a empresarios y sindicatos

por Redacción
30 de mayo de 2010
en Nacional
Los máximos representantes de los agentes sociales debaten durante el fin de semana fórmulas para fijar los nuevos contratos. / Efe

Los máximos representantes de los agentes sociales debaten durante el fin de semana fórmulas para fijar los nuevos contratos. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ministro de Fomento, José Blanco, tiró ayer de vocabulario futbolístico -ahora que se acerca el Mundial- y señaló que el Gobierno «sudará la camiseta» para que patronal y sindicatos se pongan de acuerdo en la reforma laboral. De hecho, mañana acaba el plazo acordado por todas las partes y no hay resultado alguno. Por eso, presionó a los agentes sociales para que se reunieran ayer con el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, para ver si podían desbloquear la negociación, algo que finalmente no sucedió.

El encuentro demostró que el diálogo se halla en vía muerta por el distanciamiento entre empresarios y sindicatos, y que el pasado viernes desembocó en un agrio cruce de descalificaciones entre ambas partes.

Los cruces de reproches siguieron y, a juicio de los representantes de los trabajadores, los empresarios no dan su brazo a torcer y se mantienen firmes en su postura. «Las distancias que hay ahora mismo son enormes», comentó una fuente anónima.

Como era de prever, el Ejecutivo quiso salvar los muebles y afirmó que no se esperaba nada concreto de la reunión, ya que objetivo era conocer las posturas, ver lo que falta para conseguir un acuerdo y conocer los ánimos de las diferentes partes de la negociación para determinar si es necesario o no alargar los plazos.

Los contactos seguirán a lo largo de las próximas horas, ya sean telefónicos o con nuevas reuniones, y servirán al Gobierno para analizar si los agentes van a ser capaces de entenderse o si, por el contrario, la reforma laboral tendrá que hacerse por decreto, aunque eso sí, los sindicatos mayoritarios ya advirtieron días atrás de que si se recortan los derechos sociales habrá una huelga general.

Asimismo, desde UGT se quiso lanzar a la ciudadanía un mensaje nada optimista. Y es que, según esta formación, el encuentro hace pensar que no habrá un «desenlace satisfactorio» en cuanto a la reforma laboral.

El presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y los secretarios generales de CCOO y de UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, estuvieron presentes en la cita, que se celebró con la «máxima discreción», si bien las filtraciones volvieron a darse, lo cual no beneficia lo más mínimo a una decisión tan importante para la ciudadanía.

El Gobierno sabe de sobra que el tiempo corre en contra de todos, pero, sobre todo, de él, por eso Blanco recalcó que la creación de empleo es un «objetivo prioritario», y eso, dijo, «exige adecuar el mercado de trabajo a las nuevas exigencias». «Si tras el esfuerzo y el diálogo que vamos a intensificar en las próximas horas no somos capaces de alcanzar un acuerdo, no abdicaremos y presentaremos al conjunto de fuerzas políticas una propuesta de acuerdo para acodar las medidas y, en su caso, aprobarlas en el Parlamento», apuntó el dirigente socialista.

La paciencia se agota. Así, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, reclamó al Ejecutivo que aporte «algo más que simplemente hablar de plazos o de que tomará decisiones». Así, apuntó que las reuniones se celebrarán durante el fin de semana. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, alertó de que «si no se hace nada y se sigue discutiendo, cada vez habrá que hacer ajustes más grandes».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda