El éxito de participación registrado en el Festival Publicatessen 2015 ha obligado a doblar la oferta de talleres prácticos demostrando que la iniciativa de los alumnos de la promoción saliente de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus María Zambrano goza de gran atractivo en el ámbito académico y profesional del sector publicitario. “Estoy muy sorprendido con la participación y con la organización; los estudiantes funcionan como verdaderos profesionales”, aseguró ayer el catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid, Raúl Eguizábal.
El antiguo profesor del Colegio Universitario de Segovia fue uno de los ‘padres’ del festival universitario de la publicidad, del que surgió Publicatessen, y participó en su organización directamente durante diez de los 17 años que impartió clases en Segovia.
Raúl Eguizábal regresó ayer al campus de la Universidad de Valladolid en Segovia y en concreto al edificio Santiago Hidalgo, que fue Escuela de Magisterio, para ofrecer la conferencia de apertura del festival que congrega a cerca de 200 personas. Su participación fue destacada por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Agustín García Matilla, quien también rindió un homenaje al catedrático de Teoría de la Publicidad, Juan Antonio González Martín, “un referente para muchos profesores y profesionales”.
Agustín García Matilla intervino en la inauguración de las Jornadas del Festival Publicatessen, ‘Adver Trends’, junto a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el decano del campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVA), Juan José Garcillán, y el presidente y la vicepresidenta, respectivamente, de la Asociación Publicatessen, Guillermo Marín Espinosa y Nazaret González López.
Orgullo compartido
Los representantes de las instituciones municipal y académica mostraron el orgullo de acoger un festival que enriquece a la universidad y a la ciudad. Después, cada uno aportó una pieza de puzle para formar el logotipo de Publicatessen 2015, dando inicio a un amplio programa de conferencias, talleres, juegos, concursos, y fiestas, actividades que se sucederán hasta el día 15 de marzo.
Burguesa o frívola
Acto seguido, Raúl Eguizábal ofreció la conferencia inaugural titulada al ‘El eterno femenino, la iconografía comercial de la mujer’. El catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid dedica sus investigaciones actuales a estudiar en profundidad el papel de la mujer en la publicidad desde mediados del siglo XIX hasta el presente siglo XXI.
