El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Estado apuesta por potenciar la agricultura como sector estratégico

por Redacción
29 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

La secretaria general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, ha asegurado que el Gobierno está trabajando para que la agricultura y la ganadería sean consideradas como un sector estratégico. Villauriz, que clausuró ayer el XXXV Symposium de Cunicultura celebrado en Segovia, insistió en que aprovechando la Presidencia Europea de España estos seis meses, el Estado “ha impulsado los debates en este período en relación con la Política Agraria Común (PAC), para potenciar el sector agrícola y negociar y solucionar de la mejor manera posible los problemas que ahora mismo afrontan”.

En relación a las declaraciones que el jueves efectuó la consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, quien afirmó que el Gobierno no daba prioridad a la PAC, Alicia Villauriz rechazó esas afirmaciones, que denotan, a su jucio, “la ignorancia o la falta de información por parte de la consejera de Castilla y León del trabajo realizado”. La secretaria del Medio Rural acusó a Clemente de confundir a la sociedad y al sector, y reiteró que el Gobierno quiere consolidar el sector.

La secretaria de Medio Rural explicó que se está trabajando para que la PAC “contemple mercados más volátiles y abiertos, y para ello tenemos que crear los instrumentos necesarios”.

Por otro lado, en cuanto a la situación del sector cunícola en España, sobre el que se ha debatido estos días en Segovia, Alicia Villauriz reconoció que es poco conocido por su dimensión en comparación a otras producciones ganaderas, “pero hay que estar permanentemente pendientes de su evolución, porque en determinadas zonas adquiere mucha relevancia, genera muchos puestos de trabajo y contribuye a la vertebración y dinamización del medio rural”. A este respecto, Villauriz indicó que “desde el Ministerio estamos permanentemente fijando las actuaciones que más le pueden contribuir a generar potencialidad y rentabilidad, y más en una situación como la actual en la que los precios han sido menores debido también a un menor consumo”.

Dentro de la Unión Europea, España es uno de los principales productores de carne de conejo, “y por ello, —apuntó la secretaria— hemos intentado en el mercado de la Presidencia Europea potenciar determinados debates sobre cuestiones que afectan al sector y mejorar su situación”.

También asistió a la clausura de las jornadas del sector cunícola en Segovia el coordinador nacional de La Unión, en la que se integra la organización UCCL, José Manuel de las Eras. Éste abogó por el desarrollo de este tipo de encuentros, necesarios para los profesionales para conocer de primera mano qué se está haciendo en el sector. “Necesitamos medidas de choque eficaces para paliar la crisis, ya que hasta el momento han sido insuficientes”, afirmó.

José Manuel de las Eras explicó que hay que centrarse en tres líneas de actuación: “que el mercado libre no exista y trabajar para que haya una competencia real, y con unos precios de los productores reales”. También se mostró a favor de llevar a cabo políticas comunitarias, y potenciar los mecanismos de intervención que conlleven precios que cubran los gastos de producción, además de controlar las importaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda