El Ayuntamiento de El Espinar contará con cuatro tenencias de Alcaldía, que conformarán la Junta de Gobierno junto con el alcaldel PP, Francisco Jorge. Éste último ha convocado para mañana un pleno en el que se aprobará de forma oficial el reparto de delegaciones de sus concejales, así como el nombramiento de los tenientes de alcalde.
El alcalde explicó que “es el paso formal para que entren en vigor las designaciones, aunque los portavoces de los diferentes grupos ya conocen el grueso de la distribución”.
La distribución de la Junta de Gobierno espinariego se ha realizado, atendiendo, entre otros, a criterios pob lacionales. Así la primera teniente de alcalde, asignada al núcleo de El Espinar, será Raquel Rincón Sanz, que además será la portavoz del equipo de Gobierno; coordinará las áreas de Cultura y Turismo, Comercio, Comunicación, Régimen Interior y Educación.
Alonso San Román será el segundo teniente de alcalde, asignado al núcleo de San Rafael. Gestionará las áreas de Economía y Hacienda; Industria, Empleo y Desarrollo; Juventud y Deportes y Nuevas Tecnologías.
El tercer teniente de alcalde es Andrés Matute Bartolomé, asignado al núcleo de Los Ángeles de San Rafael. Dirigirá las áreas de Obras y Servicios; Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Montes, Medio Natural y Ganadería.
Por su parte, Diego Herranz Sánchez, es el cuarto teniente de alcalde, asignado al núcleo de La Estación de El Espinar, y coordinador del área de Festejos.
Montserrat Sanz Solís se encargará de las áreas de Personal, Asuntos Sociales, con temas relacionados con la sanidad, personas mayores, mujer, igualdad y participación ciudadana.
El equipo lo completa Almudena Montull San Román que encabezará el área de Urbanismo, movilidad urbana sostenible, eficiencia energética, medioambiente y buenas prácticas medioambientales y gestión de residuos.
La intención del alcalde es que se siga trabajando en equipo y que las decisiones de cada área sean participadas por todos los componentes del grupo, si bien es cierto que la gestión cotidiana corresponderá a cada delegado.
El reparto de comisiones informativas que se propone será más o menos similar a la anterior legislatura, con la diferencia de que se desliga la comisión de montes, medio natural y ganadería de la de medioambiente y eficiencia energética.
Atendiendo a una enmienda que presentó el Partido Popular en el último presupuesto, el alcalde propondrá al pleno la reducción en un 10 por ciento de las dietas por asistencia a pleno, junta de gobierno y comisiones informativas.