El ministro de Fomento, José Blanco, se reunirá la próxima semana con el presidente y la vicepresidenta de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y Dolores Gorostiaga, para concretar los plazos de ejecución de las obras del Tren de Alta Velocidad que comunicará Madrid con Santander, a través de Palencia y Reinosa. De esta forma, el ejecutivo cántabro pretende garantizar la llegada del AVE a la Comunidad a finales de 2015 o principios de 2016. Así lo indicaron ayer en una rueda de prensa conjunta, convocada tras las llamadas que ambos recibieron el pasado martes por la tarde del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien comunicó su decisión de retomar el proyecto suspendido el pasado mes de mayo.
Tanto Revilla como Gorostiaga expresaron su «satisfacción» por que la respuesta y señalaron que la decisión es «la salida lógica», ya que Cantabria «no ha planteado nunca cosas que no sean razonables y que no tengan todos». Asimismo, Revilla anunció que en la reunión planteará la firma de un acuerdo que refleje los compromisos del Gobierno con esta infraestructura, «para que no haya dudas de la voluntad». También explicó que se abordará la financiación, cuantificada en 1.400 millones para el tramo hasta Reinosa, para la que cree que el Ministerio recurrirá probablemente a la fórmula de colaboración público-privada.
También el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, valoró esta decisión. De esta forma, reseñó que esa llamada «que no recibió el presidente de Castilla y León», le pareció «bien» aunque exigió al ministro de Fomento que aclare cómo va a afectar a las infraestructuras de la Comunidad el recorte anunciado de más de 6.000 millones de euros.
Inversiones en la región
«Queremos saber cómo queda el mapa de inversiones en Castilla y León», dijo, para denunciar que las obras están paralizadas, y es preciso que se garantice la consecución de infraestructuras históricas, como la Autovía del Duero y la León-Valladolid.
En este contexto, arremetió contra el ministro y aseguró que «cada vez que pone un ejemplo sobre un recorte es como si nos hubiera mirado un tuerto, porque nos machaca», dijo, para agregar que sólo le falta «levantar una autovía que ya existe» para referirse a la Comunidad.
También el consejero de Fomento, Antonio Silván, exigió ayer a Blanco que respete los compromisos asumidos con Castilla y León como con Cantabria a la vez que valoró el «prodigioso cambio» de Fomento a este respecto.
Asimismo, el consejero pidió al Gobierno que esa misma solución se dé para todas las conexiones viarias y ferroviarias comprometidas por el Ejecutivo central en Castilla y León.
