Mañana, domingo, El Adelantado de Segovia ofrecerá junto al periódico del día, un suplemento a color, con cien páginas, con motivo de la celebración de los 110 años de la fundación del decano de la prensa segoviana, líder también en audiencia y difusión, con una cifra de lectores que supera los 30.000 diarios en el conjunto de las ediciones en papel y digital.
Partiendo de que, tanto con motivo del centenario como con la celebración de los 105 años, los temas se han basado en el contenido histórico, principalmente, tanto en la evolución tecnológica de la prensa y la comunicación, como de Segovia, en esta ocasión hemos querido centrarnos en una perspectiva de futuro.
Entre otros contenidos, se recogen tres reportajes diferentes sobre el futuro de Segovia que surgen de otras tantas mesas redondas convocadas en la sede del periódico en las que han participado políticos, representantes de fuerzas sociales y de la vida cultural.
Francisco Vázquez (PP), Juan Luis Gordo (PSOE), Luis Peñalosa (IU) y Luciana Miguel (UPyD) expusieron sus puntos de vista en el área de la política y los proyectos; Pedro Palomo (FES), Ignacio Velasco (CC.OO) y Miguel Ángel Mateo (UGT) hablaron del sector industrial; y Julio Michel, Ana Martínez de Aguilar, Sheila Chremaschi y Eliseo de Pablos, hicieron lo propio debatiendo sobre cultura, más allá del sueño de 2016.
Junto a textos elaborados por la redacción, se recogen numerosos artículos de firmas como el escritor José Jiménez Lozano, el fiscal anticorrupción de la UE, Joaquín González, el que fue primer comisario de los Derechos Humanos del Consejo de Europea, Álvaro Gil Robles, o los periodistas Jesús Fonseca, Guillermo Altares, Carlos Blanco, Lorenzo Díaz o Tomás Alcoverro, entre otros.
Las referencias políticas, además de los principales responsables de las instituciones, las marcan la responsable de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y el secretario regional del PSOE, Óscar López, y en el campo empresarial aportan sus ideas desde el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Tejedor, a los segovianos que han triunfado fuera de Segovia en el terreno de los negocios, como Felipe Fernando Tomé y Juan Yagüe.
Desde la universidad aportan opiniones los profesores Agustín García Matilla y Pedro Cifuentes y desde los ámbitos culturales firman desde Óscar Sancho, cantante de Lujuria, a la directora de teatro Ana Zamora, el responsable de Folk Segovia, Luis Martín; el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo; el crítico de arte Rodrigo González o la directora de teatro Ana Zamora.