El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

EEUU desarma la herencia Bush

por Redacción
29 de julio de 2009
en Internacional
Las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes llevan suspendidas desde finales del año pasado. / EFE

Las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes llevan suspendidas desde finales del año pasado. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Estados Unidos está embarcado en una ofensiva diplomática en Oriente Medio que recuerda a una parecida llevada a cabo durante la era de Jimmy Carter y que condujo a la firma de la paz entre Egipto e Israel, pero expertos árabes creen que, en esta ocasión, los resultados no serán tan sorprendentes.

Estos días se encuentra en la región el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, que ya ha visitado Israel y Jordania y ayer estaba en Iraq, y el enviado especial de la Casa Blanca para la zona, George Mitchell, que ha viajado a Siria, Israel, Egipto y Cisjordania. «Creo que la ferviente campaña diplomática actual puede ser comparada con la era del entonces presidente de EEUU, Jimmy Carter, a finales de los 70», afirmó Emad Gad, encargado de la Unidad de Israel del Centro Al Ahram para Estudios Políticos y Estratégicos, con sede en El Cairo.

Esa campaña, recordó Gad, condujo a la firma de los acuerdos de Camp David, en 1978, y del tratado de paz entre Egipto e Israel, suscrito en 1979 por el entonces dirigente egipcio, Anuar el Sadat, y el primer ministro hebreo, Menachen Begin. «Parece que la actual Administración de EEUU está preparada para hacer responsable a cualquier parte, inclusive Israel, por cualquier fallo en los intentos por avanzar hacia una solución completa para Oriente Medio», agregó Gad.

Según Mohammed al Joli, un experto árabe, la actual campaña diplomática de EEUU intenta desmantelar la herencia del gobernante anterior, George W. Bush, que llegó a generar graves daños en los vínculos entre su país y el mundo islámico. «Creo que el objetivo es desmantelar la agenda de Bush en la región, como primer paso para resucitar el informe sobre Oriente Medio de James Baker-Hamilton, que recomendaba un diálogo entre los poderes influyentes en la región, principalmente Siria», comentó Al Joly.

Ese ha sido, precisamente, uno de los temas en los que ha insistido Mitchell durante su visita a Damasco, donde pidió pasos concretos para recuperar el diálogo indirecto entre Israel y Siria, suspendido desde comienzos de año.

En El Cairo, Mitchell también habló en la necesidad de que los países árabes progresen hacia la normalización de sus relaciones con Israel, algo que solo han cumplido Egipto y Jordania.

La ofensiva diplomática se produce casi dos meses después de que Obama, en un discurso en El Cairo, pidiera una «nueva era» en las relaciones entre EEUU y el mundo islámico.

El presidente norteamericano, en un mensaje que parecía más destinado a curar viejas heridas que a anunciar pasos concretos para la paz, ya anticipó que se volcaría en este proceso, y las visitas de Gates y de Mitchell son las más importantes en esa línea.

Pero Al Joly afirmó que cualquier avance requiere reciprocidad entre árabes (principalmente los palestinos) e Israel, lo que considera difícil porque en Jerusalén hay un Gobierno conservador.

Las posiciones del primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, se han convertido en uno de los principales obstáculos para progresar hacia la paz, según Jihad Oude, profesor de Ciencias Políticas y dirigente del partido gobernante egipcio.

«Oriente Medio está todavía dominado por fuerzas derechistas, que no parecen dispuestas a dar concesiones en favor de la paz», apuntó Qude, refiriéndose a la Administración de Netanyahu. Por ello, añadió, los resultados de esta campaña dependen «de cuánto puede presionar a Israel Obama para que responda positivamente a estos esfuerzos».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda