Un total de 24 centros educativos sostenidos con fondos públicos en la provincia segoviana han sido seleccionados para la implantación de la estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (RedXXI) en el año 2010, que contempla la dotación de ordenadores miniportátiles para uso del alumnado. La previsión de la Administración educativa es que este mes de abril comience la distribución de ordenadores para más de medio millar de estudiantes del último ciclo de Educación Primaria de Segovia.
El desarrollo de esta estrategia es fruto de un convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y la Junta de Castilla y León, que contempla el uso de ordenadores miniportátiles con carácter educativo, según publica el Bocyl.
Esta dotación se desarrollará en cuatro fases, la primera de ellas, de aplicación en el 2010, se dirige a centros educativos que impartan enseñanzas de quinto y sexto de Primaria. El listado ha sido publicado en el Bocyl y puede encontrarse en la página web de la Consejería de Educación. Los centros de la capital que participan en la fase inicial del programa son siete colegios Carlos De Lecea, Claret, El Peñascal, Eresma, Fray Juan de la Cruz, Martín Chico y Santa Eulalia. En la provincia se extiende por los centros de Educación Infantil y Primaria Cardenal Cisneros de Boceguillas, Los Arenales de Cantalejo, La Villa, San Gil y Santa Clara de Cuéllar, Arcipreste de Hita de El Espinar, Los Almendros de La Lastrilla, El Pinar de Navas de Oro, Atalaya de Palazuelos de Eresma, Riaza, Marqués del Arco de San Cristóbal de Segovia, Agapito Marazuela del Real Sitio de San Ildefonso, El Carracillo de Sanchonuño, Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros, Reyes Católicos de Turégano, Los Llanos de Valverde del Majano y El Mirador de La Sierra de Villacastín.
El proceso de implantación progresiva de las TIC comienza de inmediato pero se prolongará hasta 2013, año en el que se ha previsto que la totalidad de los alumnos de quinto y sexto de Primaria, así como los de primero y segundo de Secundaria cuenten con su ordenador portátil para su uso en clase y también en su hogar si las familias lo requieren.
En concreto, el programa persigue mejorar la dotación de recursos tecnológicos al alumnado, profesorado y centros; garantizar la conectividad a internet y la interconectividad dentro de las aulas; facilitar el acceso en los domicilios en horarios especiales; potenciar la formación del profesorado; impulsar el acceso de toda la comunidad educativa a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares e implicar al alumnado y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos.
