La Junta aprobó ayer la creación de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos y la de Asuntos Sociales cuyos objetivos son facilitar la “necesaria coordinación de la acción de Gobierno en estos ámbitos” y la reorganización departamental de la Administración de la Comunidad, que establece el “necesario ajuste de las estructuras administrativas”.
La primera de ellas estará presidida por la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y en ella participarán los titulares de las consejerías de Agricultura y Ganadería, Fomento y Medio Ambiente, Cultura y Turismo, de las viceconsejerías de Economía y Competitividad, Empleo y Diálogo Social, Desarrollo Rural y el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología.
A este organismo le corresponde coordinar las actuaciones para “promover el desarrollo económico” de la región, así como las actuaciones tendentes al crecimiento económico “sostenible”, con especial atención al medio rural.
Además fijará los criterios que servirán de base para desarrollar la política económica de la Junta, aprobará una planificación económica anual, coordinará los proyectos y actuaciones con incidencia en la política económica que desarrollen las consejerías y fijará las directrices de política económica que guiarán la elaboración de los Presupuestos Generales.
Por su parte, la de Asuntos Sociales estará presidida por la vicepresidenta, Rosa Valdeón, y en ella participarán los titulares de la Consejería de Economía y Hacienda -que ejercerá la vicepresidencia de la comisión- y de Empleo, Fomento y Medio Ambiente, Sanidad, Familia e Igualdad de Oportunidades y Educación, además del titular de la Viceconsejería de Empleo y Diálogo Social y el de la dirección general de Análisis y Planificación.
En ella se coordinarán las actuaciones para “promover el desarrollo social” de la Comunidad y, en particular, las relativas a la creación de “empleo sostenible y de calidad”, con especial atención a las personas “más vulnerables”, según informó el Gobierno regional.
Las funciones concretas de este órgano se centrarán en fijar los criterios que servirán de base para desarrollar la política social de la Junta. También coordinará los proyectos sociales planteados por las consejerías y la política de ayudas e incentivos y prestaciones o subsidios en materia social.
La Comisión Delegada de Asuntos Sociales fijará las directrices de política social que guiarán la elaboración de los presupuestos generales de la Comunidad y establecerá los criterios que servirán de base para el impulso y coordinación del diálogo social con los representantes de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así como el fomento de la participación de la sociedad civil.