sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

CSIF exige que se haga un seguimiento de los vacunados con AstraZeneca

por El Adelantado de Segovia
16 de marzo de 2021
en Segovia
Viales vacuna AstraZeneca

Viales de la vacuna de AstraZeneca. EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Junta de Castilla y León que realice un seguimiento exhaustivo a los empleados públicos que han sido vacunados contra la Covid con el lote ABV5300 de AstraZeneca, que fue retirado preventivamente por el Ejecutivo regional por supuestas deficiencias, “para asegurar que no se produzca ningún efecto grave, como procesos trombóticos y otros que pueden producirse, tal y como se ha comprobado”.

Un seguimiento que, según este sindicato, debería extenderse también a todos los empleados públicos que hayan sido vacunados con esa marca, algo que considera «imprescindible» tras anunciar el Gobierno de España la suspensión temporal de la aplicación de todos los viales de esa farmacéutica “por precaución”, durante 14 días, sumándose así a la decisión de una docena de países europeos, a la espera de que la Agencia Europea de Medicamentos investigue y compruebe los efectos adversos detectados y se garantice la seguridad de esa vacuna.

CSIF explica en un comunicado que que la decisión de la suspensión llega tras evidenciarse que algunas personas, de diversos países (incluida España), han sufrido un mismo tipo de trombo de unas características muy poco frecuentes, a las que les une el hecho de haber sido inyectada la vacuna de AstraZeneca.

El sindicato independiente, aunque no conoce el número exacto de viales que se han aplicado del lote más polémico, el ABV5300, sí tiene constancia de que se han inyectado a empleados públicos en Ávila, concretamente a bomberos y policías nacionales y locales; en Valladolid, a los policías locales; o a los funcionarios de prisiones de varios centros penitenciarios de la Comunidad (Valladolid, Soria, Salamanca, Palencia).

En Segovia, tal y como ha publicado hoy la redacción de este periódico, algunos policías locales han sido vacunados con este lote de vacunas de AstraZeneca. Por el momento, los agentes no han tenido mayores síntomas más que los relacionados con la propia vacunación, como dolores de cabeza o fiebre.

Por ello, CSIF aconseja a los empleados públicos vacunados con esa farmacéutica que comprueben en su hoja de vacuna -si la tienen- o en la aplicación ‘Sacyl conecta’ el lote de la vacuna que les ha sido suministrada, o en su defecto que pregunten a Sanidad. “La Consejería y Sacyl deben informar de la vacuna que han puesto a cada uno de los empleados públicos”, ha remarcado CSIF.

El sindicato insiste en que quedan muchas preguntas en el aire que la Junta debe aclarar y sobre las que informar con transparencia, “ya que existe mucha inquietud”. Por ejemplo, si se va a aplicar la segunda dosis, también con AstraZeneca, o incluso con el lote paralizado; o si se puede realizar aplicar la segunda dosis con otra farmacéutica.

Por último, también quiere saber si el Ejecutivo autonómico se ha planteado hacer pruebas de coagulación, reconocimientos médicos y seguimientos a los vacunados con el lote supuestamente defectuoso, para vigilar posibles efectos secundarios relacionados con la vacunación; o si van a facilitar bajas, cuando se muestren efectos leves pero persistentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda