En declaraciones a los medios al término de la Conferencia Sectorial en la que se ha puesto a debate la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC), Clemente ha apuntado que su comunidad ya se había pronunciado en otras ocasiones sobre las medidas de rejuvenecimiento y sobre el hecho de que dos tercios de los activos tienen más 55 años.
La consejera ha apostado por «medidas de rejuvenecimiento y programas sencillos» que apoyen a los jóvenes que se quieran incorporar al campo.
Clemente también ha hecho hincapié en que sólo se puede hacer una reforma cuando esté clara su dotación económica y ha criticado que, en el caso de la reordenación de la PAC, se desconocen las perspectivas financieras.
«Este -ha dicho- sería el debate más importante a librar antes que seguir hablando de la reforma».
A juicio de la consejera, los agricultores españoles ya cumplen con bastantes condiciones medioambientales por lo que ha considerado que sería un «gravísimo error» incorporar más compromisos medioambientales sin incorporar recursos financieros.
La consejera también ha expresado el «rechazo frontal» de las comunidades a la ausencia de medidas de mercado y ha recordado que «el eslabón más débil de la cadena de valor son los agricultores», por lo que, en su opinión, se hace «imprescindible» incorporar más transparencia y más regulación de la competencia.
Clemente también ha precisado que el documento incorpora otras propuestas de Castilla y León como la necesidad de que la política agraria comunitaria «sea una política importante dentro de los presupuestos de la UE» y se considere a los agricultores y ganaderos como un sector productivo de cara al futuro.
