La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, abrió la posibilidad a las organizaciones profesionales agrarias (Opas) de que propongan incrementar alguna partida que en estos momentos sea «más necesaria» desde su punto de vista, que otras que están presentes en el documento de presupuestos elaborado. A partir de esas solicitudes, añadió, la Junta estudiará esas ofertas para ver hasta dónde se pueda aumentar la inversión de cada capítulo.
Clemente realizó este anuncio en la reunión del Consejo Regional Agrario, celebrado ayer en Valladolid, que sirvió para explicar al sector los detalles del Presupuesto General de la Consejería para 2011, que se reducirá, según dijo, en un 7,9 por ciento, para gestionar 596 millones de euros.
La consejera explicó las partidas presupuestarias «que no se ven”» que son aquellas que paulatinamente se pueden añadir gracias a los fondos europeos, ya que Agricultura y Ganadería tiene una asignación de fondos Feader que disponen de un margen de maniobra «distinto» al de los presupuestos ordinarios.
Por su parte, las Opas coincidieron en que el proyecto de Presupuestos de la Consejería no beneficia al sector productor, sino a la industria, e incluso «perjudican seriamente la inversión» dirigida a agricultores y ganaderos. Asimismo, dijeron en que la reducción del presupuesto está entre el 20 y el 25 por ciento respecto a 2010, y no el 7,9 como afirma Clemente.
