El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clemente denuncia que España lleva cuatro meses «perdidos» con la PAC

por Redacción
18 de enero de 2011
en Castilla y León
Silvia Clemente (i)

Silvia Clemente (i)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, reclamó ayer a la ministra del ramo, Rosa Aguilar, que «recupere el tiempo perdido» para fijar una posición española respecto a la Comunicación de la Comisión Europea acerca del futuro de la PAC (Política Agraria Común) que, en su opinión, «no pinta bien para España».

Clemente, que hizo estas declaraciones al término del Consejo Consultivo celebrado ayer en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), denunció que España «lleva cuatro meses perdidos» desde que se hiciera público el borrador. La consejera se preguntó «qué opina Zapatero» y cuál es la posición del Gobierno respecto a si los fondos agrarios, que ascienden a 7.500 millones de euros anuales, «son más importantes que los fondos estructurales», de los que se reciben «como mucho un ocho por ciento de esos 7.500 millones de euros».

Para la responsable de Agricultura de Castilla y León «se ha perdido demasiado tiempo» para tomar una postura de Estado y España necesita conocer ya el impacto económico del borrador planteado por Bruselas. Según dijo la consejera, «algunos de sus aspectos no son beneficiosos» y anuncian pérdidas de financiación.

«Asunto estratégico». Por este motivo, Clemente pidió a Aguilar en la reunión celebrada ayer que los técnicos del Ministerio realicen un análisis en profundidad de las perspectivas financieras de la Comunidad y ofreció la colaboración de los trabajadores de la Consejería, que ya están analizando el impacto en la región. «Para Castilla y León es de verdad un asunto estratégico», subrayó la responsable del ramo en la Comunidad.

Durante el Consejo Consultivo, Aguilar realizó una presentación general del estado de las negociaciones en el seno de la Comisión Europea, tras la que se abrió «un amplio debate» de todos los consejeros, según explicó después Eduardo Tamarit, secretario general de Medio Rural. El encuentro se cerró con el acuerdo de celebrar este mismo jueves una reunión de carácter técnico entre las diferentes administraciones en la que se elaborará un primer documento, punto de partida de la próxima reunión entre los consejeros y la ministra.

El secretario general de Medio Rural explicó que los pasados días 13 y 14 de diciembre se debatieron los aspectos relativos a la producción alimentaria y a los agricultores en activo de la futuro PAC, mientras que la próxima reunión de este mes abordará la gestión sostenible de los recursos naturales y el clima, y la tercera, previsiblemente en febrero, el desarrollo territorial equilibrado.

Por último, durante la reunión también se presentó el programa de trabajo de la presidencia húngara para los próximos meses además de analizarse la modificación del actual reglamento de la Organización Común de Mercado (OCM) única.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda