El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clemente: “Contar con la alianza de Alemania en la UE es fundamental”

por Redacción
17 de julio de 2009
en Segovia
La consejera

La consejera

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, dijo ayer en Segovia que “es fundamental” contar con la alianza de Alemania y que exista un interés mutuo con España de cara a las decisiones de la UE en el sector lácteo.

Clemente celebró un almuerzo en la capital segoviana con el Secretario de Estado del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores de Alemania Gert Lindemann y con el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu Rocamora.

Previamente, Lindemann y Puxeu habían tenido un encuentro en Valsaín donde han fijado posiciones para afrontar la crisis del sector lácteo y preparar el futuro de la PAC, más allá del año 2013, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

En declaraciones a esta Redacción tras el almuerzo, Silvia Clemente explicó que el encuentro “ha sido muy interesante porque hemos podido hablar de los problemas de ambos y, sobre todo del más candente, que es tema de la leche en Europa, y que a ellos les afecta de una manera muy importante, más que a España”.

Clemente ha subrayado que la “posición de Alemania es muy importante, tiene prevalencia, y ha sido una oportunidad magnífica poder compartir y contrastar nuestras opiniones”, de cara próximo Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, previsto para el 7 de septiembre.

Mientras que Puxeu ha regresado a Madrid, por razones de agenda, Clemente acompañó a Lindemann en un pequeño recorrido turístico por Segovia, hasta la Catedral, después de obsequiarle con una pieza elaborada en la antigua Real Fábrica de cristales de La Granja.

La consejera, a quien acompañaba el secretario general de su departamento, Eduardo Cabanillas, aprovechó el encuentro con la delegación alemana con el fin de dar a conocer las características de Castilla y Leon en el resto de producciones agrarias y ha calificado el intercambio de información como “muy bueno y positivo”.

La Consejería informó ayer de que la situación del sector del vacuno de leche en la UE relevante tanto en Alemania como en España y especialmente en Castilla y León, siendo la segunda productora de leche nacional, es uno de los temas que más preocupa en este momento. Este sector está actualmente pendiente del informe de la Comisión Europea que presentará al Consejo de la UE el 22 de julio.

Asimismo la situación de la producción de cereal y las perspectivas de cambio climático en los próximos años y su influencia en la producción agraria son asuntos que se han incluido en el intercambio de puntos de vista de la reunión que se mantuvo ayer.

El sector agrario de la República Federal de Alemania es uno de los más potentes de la Unión Europea, con una identificación productiva muy similar a la de Castilla y León, predominando el cultivo de cereales, patata y remolacha en el ámbito agrícola y la producción de carne de vacuno, leche y porcino. Existen en torno a 530.000 explotaciones y una Superficie Agraria Útil de 17 millones de hectáreas, aportando este sector aproximadamente el uno por ciento del PIB y el tres por ciento del empleo en Alemania.

Castilla y León con una caracterización también de una producción de agricultura continental basada en cereales, patata, remolacha y forrajeras, así como los productos ganaderos, leche y carne de vacuno, porcino y ovino cuenta con un sector con unas 90.000 explotaciones y un peso en el PIB regional del siete por ciento y 120.000 empleos directos en las fases de producción y transformación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda