El goteo de políticos y representantes institucionales que acuden a la localidad murciana de Lorca para apoyar a los centenares de ciudadanos que perdieron sus casas en el terremoto del pasado miércoles es incesante. La última en dirigirse a la población, aunque no estuviera presente en el lugar, fue la ministra de Defensa, Carme Chacón, que aseguró ayer que todavía «queda mucho por hacer» en Lorca y precisó que la atención en estos momentos se centra en dar cobijo, alojamiento y alimentación a las personas que lo necesitan para que todo vuelva a la normalidad cuanto antes, por lo que están «a disposición» de Murcia.
Chacón realizó estas declaraciones tras reunirse en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el Jemad y con el jefe de la UME, teniente general José Emilio Roldán, además de mantener una videoconferencia con algunos de los miembros del dispositivo de esta unidad que se encuentran en Lorca.
Tras insistir en la necesidad de restablecer cuanto antes la normalidad en la localidad murciana, Chacón resaltó la coordinación entre las tres administraciones
-Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Gobierno central-, así como entre la UME y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La ministra, que comentó que es el primer seísmo que esta institución atiende en España, tras su creación hace cinco años, insistió en que la coordinación de esta unidad con el resto de fuerzas esta siendo «imprescindible» para la vuelta a la normalidad, aunque «aún queda mucho para que eso sea posible».
La titular de Defensa precisó que estarían dispuestos a aumentar el dispositivo que se encuentra en la zona si fuera necesario, aunque puntualizó que en este momento «no lo parece». Asimismo, resaltó «el trabajo y la eficacia» demostrada por la Unidad Militar de Emergencias, que ha sido capaz de ser «un multiplicador» para el resto de las Fuerzas Armadas y un instrumento muy eficaz de la mano del resto de administraciones».
Preguntada por el anuncio hecho durante la videoconferencia por el jefe del hospital de campaña desplegado en Lorca, Félix Conde, de ofrecer asistencia sanitaria a una zona de la población en la que vive principalmente población inmigrante, Chacón aseguró que están «a disposición de las nuevas necesidades que el resto de las administraciones y en particular la comunidad autónoma solicite» y añadió que el hospital de campaña se trasladará «allá donde sea más necesario» y se atenderá a la población «en otra de las necesidades básicas, que son medicinas».
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, también se sumó a las condolencias hacia los lorquinos y ayer destacó la «fortaleza emocional» de los 17 heridos ingresados en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia tras el terremoto y destacó que los tres más graves evolucionan favorablemente y ya se encuentran «fuera de peligro». Los heridos «son muy conscientes de lo que han vivido, y se están con fuerza a pesar de su situación de salud en la que se encuentran», aseveró después de acudir al centro, visita tras la que se trasladó a Lorca para visitar el principal campamento de atención sanitaria y social a los damnificados.
