El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Chacón: «Queda mucho por hacer para restablecer la normalidad»

por Redacción
15 de mayo de 2011
en Nacional
Uno de los damnificados deambula por el campamento de ayuda. / Efe.

Uno de los damnificados deambula por el campamento de ayuda. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El goteo de políticos y representantes institucionales que acuden a la localidad murciana de Lorca para apoyar a los centenares de ciudadanos que perdieron sus casas en el terremoto del pasado miércoles es incesante. La última en dirigirse a la población, aunque no estuviera presente en el lugar, fue la ministra de Defensa, Carme Chacón, que aseguró ayer que todavía «queda mucho por hacer» en Lorca y precisó que la atención en estos momentos se centra en dar cobijo, alojamiento y alimentación a las personas que lo necesitan para que todo vuelva a la normalidad cuanto antes, por lo que están «a disposición» de Murcia.

Chacón realizó estas declaraciones tras reunirse en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con el Jemad y con el jefe de la UME, teniente general José Emilio Roldán, además de mantener una videoconferencia con algunos de los miembros del dispositivo de esta unidad que se encuentran en Lorca.

Tras insistir en la necesidad de restablecer cuanto antes la normalidad en la localidad murciana, Chacón resaltó la coordinación entre las tres administraciones

-Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Gobierno central-, así como entre la UME y el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La ministra, que comentó que es el primer seísmo que esta institución atiende en España, tras su creación hace cinco años, insistió en que la coordinación de esta unidad con el resto de fuerzas esta siendo «imprescindible» para la vuelta a la normalidad, aunque «aún queda mucho para que eso sea posible».

La titular de Defensa precisó que estarían dispuestos a aumentar el dispositivo que se encuentra en la zona si fuera necesario, aunque puntualizó que en este momento «no lo parece». Asimismo, resaltó «el trabajo y la eficacia» demostrada por la Unidad Militar de Emergencias, que ha sido capaz de ser «un multiplicador» para el resto de las Fuerzas Armadas y un instrumento muy eficaz de la mano del resto de administraciones».

Preguntada por el anuncio hecho durante la videoconferencia por el jefe del hospital de campaña desplegado en Lorca, Félix Conde, de ofrecer asistencia sanitaria a una zona de la población en la que vive principalmente población inmigrante, Chacón aseguró que están «a disposición de las nuevas necesidades que el resto de las administraciones y en particular la comunidad autónoma solicite» y añadió que el hospital de campaña se trasladará «allá donde sea más necesario» y se atenderá a la población «en otra de las necesidades básicas, que son medicinas».

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, también se sumó a las condolencias hacia los lorquinos y ayer destacó la «fortaleza emocional» de los 17 heridos ingresados en el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia tras el terremoto y destacó que los tres más graves evolucionan favorablemente y ya se encuentran «fuera de peligro». Los heridos «son muy conscientes de lo que han vivido, y se están con fuerza a pesar de su situación de salud en la que se encuentran», aseveró después de acudir al centro, visita tras la que se trasladó a Lorca para visitar el principal campamento de atención sanitaria y social a los damnificados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda