Los escolares de los centros educativos de San Ildefonso, La Pradera y Madrid fueron hoy los protagonistas del sorteo extraordinario de la lotería nacional que se celebró en el Parador de Turismo de La Granja, en Segovia.
El sorteo contó con la presencia de las principales autoridades segovianas y con la de la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Isabel Oriol, que se mostró agradecida por la colaboración con el organismo Loterías del Estado, que destinará la recaudación obtenida a la organización, para financiar la labor social que lleva a cabo esta asociación desde 1989, que fue el ‘Año Europeo Contra el Cáncer’, y se ha convertido en una tradición que se celebra todos los años.
Todos ellos participaron activando el disparador que extrae las bolas de los bombos y que leyeron los niños, procedentes de los colegios Agapito Marazuela de la localidad de San Ildefonso; del barrio de La Pradera; y del internado de San Ildefonso de Madrid.
Los jóvenes estuvieron coordinados por Brandon Cabrera, un niño del colegio madrileño que fue quien cantó el premio Gordo del sorteo de Navidad de hace dos años. Los niños que colaboraron con el sorteo fueron Eva Calvo, Jorge de la Flor, Laura Juárez, Cristian Romero, Carlota Luengo, Jorge Moreno, Cristina Peromingo y Eduardo Trilla. Todos ellos escolares de 11 a 13 años.
Este año el sorteo vino acompañado de un premio especial de tres millones de euros a un solo décimo, que correspondió a la fracción 5ª de la serie 7ª del número 91.975, y que fue vendido en la Administración número 26 de San Sebastián. También se vendió parte del primer premio, dotado con 600.000 euros en San Antony de Portnay, en las Islas Baleares. El segundo premio, de 120.000 euros por serie, correspondió al 05.169, que se vendió en Santander, Guadalajara y Arcos de la Frontera, en Cádiz.
El sorteo se realizó por el sistema de bombos múltiples en el ‘Centro de Congresos y Convenciones de La Granja, en lo que fue el antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps, y se inserta dentro de los sorteos viajeros que se celebrarán durante este año. Su salón de actos, con capacidad para unas 450 personas se completó, por lo que muchos granjeños no pudieron acceder al interior.