El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, instó ayer a los responsables políticos a apostar por la creación de una «empresa agraria» en la Comunidad para avanzar hacia una agricultura «profesional y productiva». Dujo, que participó en la Asamblea de Asaja Soria, pidió a los políticos castellanos y leoneses a «no utilizar el medio rural» durante su campaña electoral y a responsabilizarse del territorio. Asimismo, arremetió contra los ecologistas por querer crear un modelo de agricultura «verde» que en nada beneficia al sector ya que, ironizó, «solo es verde lo que los agricultores producen».
Asimismo, recordó que es el sector ganadero el que atraviesa una «profunda crisis», e instó a las administraciones a apoyarlo con verdaderas herramientas que pongan en valor los productos castellanos y leoneses. En este sentido, valoró de forma positiva la promoción, que en junio se realizará con la venta de Leche Tierra de Sabor, y que permitirá, añadió, que los ganaderos perciban 0,36 céntimos por litro de leche. Además, señaló que el ganadero de ovino vende la carne al mismo precio que en los años 80 ya que, aseguró, «son los intermediarios los que obtienen los mayores beneficios». Por otro lado, mostró su optimismo con la campaña del cereal por las lluvias de abril. «Esperamos que sea igual o mejor que la de la pasada».
Por su parte, el presidente de Asaja, Pedro Barato, abogó por que los perceptores prioritarios de la PAC sean los territorios despoblados como Soria y que el pago único llegue a los agricultores y ganaderos profesionales que se dedican exclusivamente a esta actividad. Barato insistió en que es necesario que a España lleguen como mínimo 7.600 millones para apoyar al sector a partir de 2014.
También recordó que el sector primario vive una situación delicada por lo que «cada vez hay menos profesionales que se dedican a la actividad». Ante esta reflexión aseguró que los precios que perciben los agricultores y ganaderos retrotraen cada día mientras pagan más por los costes de producción. Por ello, instó a los responsables políticos a tener un «mayor protagonismo» en la negociación de la nueva PAC. Como asignatura pendiente queda, dijo, equiparar el IVA del sector ganadero subiéndolo hasta el diez por ciento y que los rendimientos y gastos de la explotación computen para beneficiar al sector.
Ruiz compromete su apoyo.- La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, comprometió ayer el apoyo de la Junta al sector primario para lograr una buena negociación en Bruselas de la reforma de la Política Agraria Común de aplicación a partir de 2014. Asimismo, garantizó que el PP se compromete a continuar «regenerando el campo», y aseguró que, para ello, se concederán incentivos a las iniciativas novedosas, permitiendo, además, que los jóvenes se incorporen a esta actividad.
Ruiz señaló que en Castilla y León es necesario continuar respaldando al sector agrario y ganadero, ya que cree que «es un sector estratégico en esta Comunidad».
