El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Apuesta unánime para que la UE trabaje por una integración fuerte

por Redacción
6 de abril de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Tres de cada cuatro segovianos consideran que la Unión Europea debe seguir trabajando por una integración fuerte de todos sus países miembros, de acuerdo con la encuesta realizada por Segovia Opina para EL ADELANTADO. El 75,16 por ciento de los entrevistados contestan favorablemente a esta pregunta, mientras las negativas se cifran en algo menos del 15 por ciento.

Preguntados sobre la conveniencia de disponer de una Constitución Europea que sirva como marco a todos los países, los segovianos se pronuncian mayoritariamente a favor, pese a las dificultades que ha encontrado este proyecto en distintos países europeos. Así, el 62 por ciento de los segovianos entienden que debe haber una Constitución Europea, mientras el veinte por ciento no la creen necesaria.

En febrero de 2005, los segovianos apoyaron la Constitución Europea, como el conjunto de los españoles, con la participación más alta de todo el país, pero posteriormente las consultas realizadas en Francia y Holanda, que fueron negativas, se encargaron de echar abajo el proyecto. El Tratado de Lisboa, de diciembre de 2007, más realista y pragmático, ha puesto freno a la corriente euroescéptica que parece recorrer muchos de los países de la UE.

La consulta sobre la Constitución Europa convocada por el Gobierno de España se celebró el 20 de febrero de 2005, y en ella los españoles apoyaron mayoritariamente esta opción. Segovia fue la provincia española con una participación más elevada; acudieron a las urnas 65.187 segovianos, el 53,3 por ciento del electorado, once puntos por encima de la media nacional y más de cuatro por encima de la media de Castilla y León. Votaron a favor de la Constitución Europea el 81,93 por ciento de los votantes, mientras se mostraron opuestos al texto constitucional el 10,93 por ciento.

Interés por los temas europeos

Más de la mitad de los segovianos, el 56,45 por ciento, manifiestan interés por los asuntos europeos, frente a un 36,13 por ciento que manifiestan no sentir interés por estos temas, pese a que hay muchos asuntos, desde la política monetaria a la Política Agraria Común (PAC), que se deciden sobre todo a nivel europeo.

La Unión Europea (UE) es una comunidad de veintisiete Estados europeos que fue establecida el 1 de noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE), siendo la sucesora de facto de las Comunidades Europeas, creadas en los años 50 del siglo XX. Su singularidad reside en su carácter en parte supranacional y en parte intergubernamental, lo que ha desarrollado especiales relaciones políticas entre sus miembros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda