Candidaturas de nueve organizaciones sindicales pujan por repartirse 98 representantes —en dos juntas de personas y cinco comités de empresa— en las elecciones sindicales que se celebran hoy en los lugares de trabajo que la Junta de Castilla y León tiene en la provincia.
Un total de 4.242 empleados públicos, de los que más de la mitad pertenecen a Sacyl, pueden ejercer su derecho al voto en este proceso que se iniciará en el Hospital General a las 7,30 horas y se cerrará también en este complejo asistencial a las 22.30 horas.
En este sentido, las votaciones se desarrollarán durante toda la jornada —en función de los servicios u organismos que corresponda a cada votante— ya que la Administración Regional y los sindicatos han consensuado un horario de votación que se acomoda lo más posible a los distintos horarios del personal.
La Administración autonómica es la principal empleadora de la provincia y estas elecciones sindicales suponen un esfuerzo importante en el que la Delegación Territorial ha puesto “todos los medios a su alcance para garantizar este derecho”, según ha explicado el secretario territorial, César Gómez Martín.
Sólo ha quedado fuera del proceso electoral el personal docente de los centros educativos no universitarios que ya celebró sus comicios para elegir los representantes de su junta de personal en diciembre de 2010, en el marco de una convocatoria nacional.
El resto de empleados de la Junta ejercerá hoy su derecho a elegir representantes sindicales en un total de 24 mesas, correspondientes a seis unidades electorales; es decir, dos juntas de personal (funcionarios del Sacyl y funcionarios del resto de consejerías) y cuatro comités de empresa (para el personal laboral de Educación, para el de Sanidad y Familia, el del Sacyl y el del resto de consejerías).
MESAS
De las 24 mesas electorales que se han habilitado, las mismas que en las anteriores elecciones sindicales de 2008, todas, a excepción de una estarán ubicadas en la capital. En este sentido, cuatro de ellas estarán en la Delegación Territorial, otras cuatro en el Hospital General (biblioteca), seis en la Dirección Provincial de Educación, dos en la Residencia Asistida, dos en la Residencia Mixta de Personas Mayores, dos en la Gerencia de Atención Primaria (ambulatorio de Santo Tomás), una en el ESAUM (plaza de la Merced, 12), una en Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, una en el Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social y una en el Castillo de Coca. Habrá tres mesas itinerantes (con sede en la Dirección Provincial de Educación), para personal laboral del colegio de especialistas no cualificados de la Consejería de Educación, que realizarán por la mañana distintos recorridos por centros educativos de la provincia.
En 2008 la participación se acercó al 70%, con casi 3.000 votos. El actual proceso electoral comenzó el 9 de enero, diez días después se publicó la lista definitiva del censo y el 3 de febrero se proclamaron las candidaturas. La campaña electoral finalizó el martes pasado.