El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) de Cartagena acogerá íntegramente el tesoro de Nuestra Señora de La Mercedes antes de finalizar el año, según ha anunciado este viernes Jesús Prieto, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. Varios municipios de toda España habían reclamado acoger el tesoro devuelto por Odyssey.
De hecho, Segovia se sumó a la lista de ciudades que solictaron albergar parte del tesoro recuperado, con la idea de exhibirlo en el museo de la Casa de la Moneda. La iniciativa contó con el apoyo de instituciones y asociaciones como el Ayuntamiento, Amigos de la Casa de la Moneda, y la Asociación Segoviana de Numismática y Coleccionismo, entre otras.
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no tardó en poner fin a la polémica, y el ministro del ramo, José Ignacio Wert, declaraba a finales de febrero que «su departamento no va a repartir las monedas «una por una» entre los diferentes museos».
En este sentido, Prieto ha precisado que esta colección, constituida por un total estimado de 574.553 monedas así como otras piezas y objetos recuperados, «no se puede fragmentar» si bien está previsto que se realicen préstamos o depósitos a otras instituciones nacionales o internacionales que lo soliciten formalmente (Bolivia ya lo ha hecho).
Así, están previstas «exposiciones itinerantes» sobre las que no ha precisado aún los detalles, aunque se prevé que el tesoro devuelto por Odyssey, tras un largo y costoso proceso judicial, pueda comenzar a mostrarse «a lo largo del segundo semestre de 2013».
El director general de Bellas Artes ha explicado también que el tesoro, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), «pasa a ser inalienable e indescriptible» por lo que se encuentra fuera de todo comercio «y no se adquiere derecho sobre el mismo bajo ninguna fórmula jurídica».
