Las fuerzas de seguridad del régimen sirio, que tan duras críticas están recibiendo en las últimas semanas por ser los lacayos de Al Asad, sufrieron ayer un duro golpe como consecuencia de dos atentados que acabaron con la vida de al menos 28 personas y causaron heridas a otras 175 en la ciudad de Aleppo, en el norte del país.
Al cierre de esta edición, ningún grupo se había responsabilizado todavía de las acciones en la segunda ciudad más importante de Siria. Según la agencia estatal de noticias, SANA, los objetivos de los «dos ataques terroristas» fueron «un edificio de la Seguridad Militar y un cuartel de las fuerzas del orden».
Un reportero de la televisión aseguró que la explosión frente al cuartel del Ejército se pudo oír a 20 kilómetros de distancia y que los daños producidos sugieren que la bomba fue activada en una carretera situada en el exterior del edificio, de cinco plantas. «Pedimos perdón por la dureza de las imágenes, pero éste es el terrorismo al que nos enfrentamos», indicó el reportero en el lugar de los hechos. Entre los fallecidos, aseguró, también hay niños.
«¿Esta es la libertad de Hamad y Erdogan?», gritaba un hombre, en referencia a los primeros ministros de Qatar, el jeque Hamad bin Jassim, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dos dirigentes que han encabezado las críticas regionales contra el régimen del presidente Bashar al Assad.
Inminente operación
Mientras, en Homs, el virulento frente donde más de 300 personas ha perdido la vida en la última semana como consecuencia de la represión del Gobierno, el Ejército acumuló carros de combate a la entrada de la ciudad, sobre todo de los barrios con mayor presencia de opositores.
Después de que el pasado jueves fallecieran un centenar de ciudadanos, ayer se reanudaron esporádicamente los bombardeos en el centro de la localidad y la presencia de los carros de combate hacía temer una inminente operación militar en los barrios residenciales. Los rebeldes armados del llamado Ejército Libre de Siria aseguraron que están preparados para contrarrestar cualquier ofensiva de los opositores.
Cientos de activistas se manifestaron el jueves por la noche contra el régimen de Bashar al Assad en el barrio de Al Bayada, según se aprecia en unas imágenes transmitidas por YouTube.
Ante tal realidad, la alta representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, ha instado a Rusia a «reconocer la realidad» en Siria y a sumarse al resto de países del Consejo de Seguridad en su intención de emitir una resolución de condena a la violencia del Gobierno .
«Mi mensaje a mis colegas rusos es que ellos también necesitan reconocer la situación sobre el terreno en el país. Simplemente, no podemos permitir que esto siga pasando», comentó Ashton desde la capital de México, donde se encuentra de visita oficial.
