El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera promete la supresión total del ‘céntimo sanitario’ para 2016

por Redacción
5 de mayo de 2015
en Castilla y León
El candidato a la Presidencia de la Junta

El candidato a la Presidencia de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El candidato a la Junta por el PP, Juan Vicente Herrera, prometió ayer en León la supresión total del conocido como ‘céntimo sanitario’ en 2016 y una nueva rebaja en el tramo autonómico del IRPF para los tramos más bajos. Así lo aseguró durante la presentación del programa electoral con el que concurrirá a las elecciones autonómicas del 24 de mayo, al que calificó de “realista, realizable y responsable” y que da “continuidad a un conjunto de políticas bien diseñadas y consensuadas” realizadas con anterioridad.

Herrera anunció sus medidas en un acto ante militantes y simpatizantes celebrado en el Parador San Marcos de León donde estuvo acompañado del presidente de la Xunta de Galicia y del PP en esa Comunidad, Alberto Núñez Feijóo, del candidato a la Alcaldía de León, Antonio Silván, y del presidente del PP leonés, Eduardo Fernández.

El también presidente del PP en Castilla y León explicó que el programa autonómico recoge el compromiso de trabajar en “cuatro grandes prioridades” como son “consolidar la recuperación económica y lograr un crecimiento estable, garantizar los grandes servicios públicos y la cohesión social, y mejorar la calidad de la actividad política”.

Así, recordó que la legislatura que finaliza ha sido “durísima” y “marcada por la segunda recesión de la gran crisis” lo que obligó al PP “adoptar decisiones y medidas difíciles, impopulares, de desgaste”. No obstante, aseguró que su objetivo para los próximos cuatro años es “que al finalizar la próxima legislatura Castilla y León vuelva a superar el millón de personas ocupadas”.

Dentro de la política financiera, el actual presidente de la Junta dijo que “exigirá una reforma urgente del sistema de financiación autonómica” para “corregir su actual desfase anual de 500 millones de euros entre sus aportaciones y el conjunto del gasto social” de la Comunidad.

Herrera aseguró también que mantendrá el actual cuadro de 50 beneficios fiscales para familias, jóvenes y empleo e incorporará “nuevos beneficios” para favorecer “el emprendimiento y la creación de empresas”, así como la supresión en 2016 de “la totalidad del recargo autonómico en el impuesto sobre hidrocarburos”.

Además, se comprometió a aprobar una rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en 2016 y a reducir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones “en la medida que lo permitan los ingresos ligados al nuevo crecimiento”.

En cuanto al empleo, Herrera insistió en que su “prioridad” será el desarrollo de políticas de empleo y, en especial, para luchar contra el paro juvenil para lo que propuso el Plan de Empleo Joven que se va a dotar con 120 millones de euros en la próxima legislatura.

En este sentido, aseguró que promoverá la creación de 8.000 nuevas empresas en los dos primeros años de la próxima legislatura, un objetivo que “exigirá el máximo rendimiento del nuevo Sistema Integral de Apoyo a Emprendedores, las distintas líneas de trabajo de la ADE y la nueva ADE rural”.

Por otra parte, defendió un modelo energético “inteligente, moderno, diversificado y estable” y dentro del que estén presentes “las fuentes de energía autóctona, en particular el carbón”. “España no puede tirar la toalla y resignarse frente a las nefastas e incoherentes decisiones de la Unión Europea que prácticamente imponen el fin del carbón el año 2018”, afirmó.

La situación de las cuencas mineras es “límite” por lo que abogó por la “liquidación de las ayudas pendientes de 2014, la puesta en marcha de las de 2015, la ejecución de sentencias que imponen reintegros de cantidades y la aprobación de exenciones o bonificaciones tributarias”. Además, aseguró que la Junta aprobará subvencionar durante el primer año la cuota de la Seguridad Social a los autónomos que se den de alta en municipios mineros.

Respecto a los servicios públicos fundamentales, se comprometió a establecer “un suelo mínimo de gasto social” y garantizar que “se destine a Educación, Sanidad, Servicios Sociales, y Dependencia una cifra no inferior al 80% del gasto no financiero disponible”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda