El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

No habrá cambio, solamente impulso

por Redacción
9 de abril de 2009
en Nacional
El nuevo Ejecutivo socialista posa al completo en las escaleras de la entrada de Moncloa tras celebrar su primer Consejo de Ministros. / BALLESTEROS (EFE)

El nuevo Ejecutivo socialista posa al completo en las escaleras de la entrada de Moncloa tras celebrar su primer Consejo de Ministros. / BALLESTEROS (EFE)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Como corresponde a todo día de estreno, el remozado Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debutó ayer ante los medios de comunicación con las alforjas llenas de sonrisas, optimismo, promesas y excelentes intenciones. De hacer caso a las intervenciones de los recién llegados, su entrada en el Consejo de Ministros bien podría terminar con la crisis casi por arte de magia y convertir a España en un país más próspero y moderno en un abrir y cerrar de ojos.

Sin embargo, dejando a un lado las palabras, lo cierto es que, como bien aclaró la vicepresidenta De la Vega, la incorporación de los nuevos fichajes del inquilino de Moncloa apenas tendrá reflejo en la realidad económica y social patria, puesto que, parafraseando a Rosa Díez, de UPyD, son nuevos músicos que interpretan la misma partitura.

Dicha continuidad resulta especialmente relevante en el caso de Elena Salgado, titular de Economía y Hacienda, cuya gestión no supondrá un «cambio de línea», sino un «cambio de ritmo». Tal y como explicó su jefa y número dos del Gabinete, la ex responsable de Administraciones Públicas no trae ninguna solución revolucionaria debajo del brazo, puesto que la política frente a la recesión, que se engloba en el denominado Plan E, «ya está diseñada» y solo precisa «un impulso en la misma dirección».

Tras dejar claro que no habrá sino más de lo mismo, De la Vega negó también que el mayor «peso político» del Ejecutivo, con veteranísimos como Chaves o Blanco, vaya a impedir un diálogo fluido con el PP. Más bien al contrario, según la vicepresidenta, el principal partido de la oposición debe, ahora más que nunca, arrimar el hombro para «sacar al país adelante».

Una vez realizada dicha llamada a la colaboración, la socialista explicó que, tras la reunión de ayer del Consejo de Ministros, el Gobierno trabaja ya «a pleno rendimiento», con el empleo como «piedra angular» de sus esfuerzos.

Para escenificar esa renovada ilusión, De la Vega informó de que los ministros no tendrán vacaciones de Semana Santa, unas fechas que aprovecharán para «planificar un poquito» como parte de un compromiso con los ciudadanos «para ser más eficaces».

En cuanto al nuevo reparto de competencias, explicó que, tras la extinción del Ministerio de Administraciones Públicas, será ella quien deba encargarse del «apasionante reto» de modernizar el funcionamiento de la maquinaria estatal, fundamentalmente mediante la implantación generalizada de las nuevas tecnologías.

En cuanto a los rumores que apuntaban que la marcha de Solbes estaba motivada por las cortapisas que le había impuesto Moncloa, De la Vega negó que el ex ministro de Economía tuviera «limitaciones» para desempeñar su trabajo «más allá de las que provoca la crisis». Por lo que respecta a las congeladas negociaciones para renovar la financiación autonómica, la socialista apuntó que «no ha habido nada nuevo», aunque auguró que «habrá acuerdo antes que después».

Por último, también a modo de gesto, la ministra portavoz explicó que Zapatero y sus nuevos colaboradores irán al Congreso «lo antes posible» para detallar sus planes.

Además de la jefatura de Salgado en el área económica, cabe recordar que el ya ex vicepresidente andaluz Manuel Chaves es el vicepresidente de Política territorial, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, es ahora ministro de Fomento, Ángel Gabilondo llevará la Educación, Ángeles González Sinde se ha hecho cargo de Cultura, y Trinidad Jiménez está al frente de Sanidad y Política Social.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda