Al menos 86 personas murierony otras 186 resultaron heridas en el atentado ocurrido ayer en el centro de Ankara junto a la estación central horas antes de una marcha por la paz, según el último balance ofrecido por el Ministerio del Interior y recogido por la agencia Anatolia.
Varios de los fallecidos serían simpatizantes del partido prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP), ya que, según los medios locales, las explosiones se han producido junto al lugar en el que se dieron cita para participar en la marcha. Esta formación denunció previamente que iba a haber más víctimas mortales dado que había muchos heridos en estado muy grave y apuntó a que el HDP sería el objetivo del mismo.
Los dirigentes de distintos países condenaron el atentado durante una manifestación por la paz en Turquía ante la creciente ola de violencia. “El presidente de la República (Francesa) traslada sus condolencias al pueblo turco. Condena este odioso atentado terrorista que ha costado la vida a decenas de manifestantes por la paz en Ankara”, informó la Presidencia francesa en un comunicado suscrito por el presidente François Hollande.
También denunció el atentado el ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond, quien calificó de “bárbaro” este atentado. “Reino Unido está junto al pueblo turco”, añadió el ministro Hammond.
Desde la UE, la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, y el comisario europeo de política de Vecindad y de Ampliación, Johannes Hahn, trasladaron sus condolencias por el atentado y alertaron de los intentos “desestabilizadores”.
La Embajada estadounidense en Ankara condenó este “horrible atentado” y hizo un llamamiento a la unidad. “Todos nosotros debemos estar unidos contra el terrorismo”, señaló la delegación diplomática. Igualmente, condenó el Gobierno griego el ataque sobre manifestantes por la paz.
