La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente el Plan Especial del Conjunto Histórico de Sepúlveda. Considera que el documento tiene un enfoque correcto y su contenido se dirige a la conservación del conjunto, lo que supone el mantenimiento de la estructura urbana y arquitectónica y de la silueta paisajística del casco histórico de Sepúlveda, declarado conjunto monumental en 1951.
Reunida ayer en la Delegación Territorial de la Junta bajo la presidencia del delegado, Javier López-Escobar, estudió, entre otros asuntos, el Plan Especial del Conjunto Histórico de Sepúlveda, documento que establece las determinaciones fundamentales de protección, reforma interior, mejora urbana y catálogo del casco histórico de la villa medieval, declarado conjunto monumental.
La Comisión comprobó que el Ayuntamiento de Sepúlveda ha incorporado al Plan Especial las consideraciones establecidas en su informe de 18 de diciembre de 2014, cuando se sometió por primera vez el documento al dictamen de la Comisión Territorial de Patrimonio. Estas consideraciones se referían a algunas erratas observadas en la redacción del Plan, aspectos a incluir en sus ordenanzas y nuevos planos a aportar.
El informe favorable emitido valora que el Plan Especial se ajusta formalmente a lo que determina el Reglamento para la Protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León. Tiene un enfoque correcto y su contenido se dirige, con criterio general, a la conservación del conjunto histórico, lo que supone el mantenimiento de la estructura urbana y arquitectónica y de la silueta paisajística, así como de las características generales de su ambiente.