El grupo de teatro La Colodra representó con maestría en la iglesia de San Miguel de Ayllón “El enfermo imaginario”, de Moliére, en versión original traducida al español. Esta formación, que surgió hace tres años en el seno de la asociación La Colodra, con sede en Casla, se ha especializado hasta el momento en comedias de Moliére, como “El médico a palos”, en la etapa anterior, y “El enfermo imaginario”. En ambas interpretaciones, el mencionado grupo logra infundir nueva vida a estas obras, de manera que el público se ve transportado a cada escena como si participara directamente en ella.
En la actualidad componen el grupo de teatro La Colodra: Ana Isabel Martín, como directora; José López, ayudante de dirección; Elena Vega y Dolores Zurita, apuntadoras; y, en el reparto, un elenco de expresivos actores formado por: Juan Andrés García, en el papel de “Argán”; Rosa Vega, “Antoñita”; Mercedes Martín, “Angélica”; Paquita Moreno, “Belina”; Gonzalo Sosa, “Cleante”; Inocente Martín, “señor Diafoirus” y “doctor Pulgón”; Laurentino Montero, “Notario” y “Tomás Diafoirus”; Isabel Martín, “Luisita”, y Felisa Mayoral, “Beralda”.
Con anterioridad a la mencionada actuación realizada en Ayllón, este grupo de teatro ha llevado “El enfermo imaginario” a Riaza, Casla y Castroserna de Arriba, estando prevista su próxima intervención en Prádena, el día 4 del próximo mes de octubre. El año pasado representó con éxito “El médico a palos” en el Teatro Juan Bravo de Segovia, así como en distintos lugares de la provincia de Segovia y de Madrid: Casla, Basardilla, Rascafría, Lozoya, Guadalix de la Sierra, Riaza y Prádena.