El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

2010 será un año importante para los emprendedores

por Redacción
19 de enero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Poco antes de Navidad el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, anunció que el consejo de ministros había aprobado el proyecto de Ley que regula la protección por cese involuntario de actividad de los trabajadores autónomos. Por delante quedan varios meses de tramitación en el Parlamento, en el que las asociaciones de autónomos introducirán enmiendas a través de los distintos grupos políticos.

El presidente de la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEAT-Segovia), Antonio Yagüe, valora especialmente que se trate de una normativa en la que se tenga en cuenta la voluntariedad de los autónomos de sumarse a las medidas previstas. “Habrá que dar un margen de confianza y ver cómo evoluciona para estudiar más a fondo la letra pequeña”, añade.

Desde ATA, la presidenta en Castilla y León, Soraya Mayo, señala que este será un año de intenso trabajo para conseguir condiciones más ventajosas para los autónomos que las que contempla el proyecto de Ley.

El proyecto aprobado por el Gobierno se basa en un sistema mixto, entre voluntario y obligatorio, de manera que tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En este sentido tienen obligación de cotizar por estas contingencias los económicamente dependientes y los que están ocupados en sectores de actividad con mayor riesgo de siniestralidad (aunque todavía no se han definido estas actividades).

La duración de la protección es uno de los puntos que discuten las asociaciones de autónomos, ya que el proyecto establece que estará en función de los periodos de cotización efectuados: Un mínimo de dos meses de prestación por doce meses de cotización, aumentando hasta un máximo de seis meses de prestación por 36 de cotización. Tanto ATA como CEAT reclaman que en este último caso se amplíe hasta un año el periodo de prestación.

Otro problema que ha puesto de manifiesto ATA es que Trabajo pretende que los futuros beneficiarios demuestren un 30% de pérdidas durante un año o 40% de pérdidas durante dos, “algo que no puede soportar ningún autónomo”, según Mayo, quien recalca que, de mantenerse esas condiciones, “podría darse la circunstancia de que algunos autónomos cotizaran voluntariamente para percibir en su caso una prestación y luego no tuvieran derecho a ella”.

Por otro lado, CEAT Segovia, confía en la recuperación del consumo durante este año pero reclama a las Administraciones, al igual que la Federación de Autónomos de Castilla y León (FEACYL), medidas urgentes para mejorar el acceso a la financiación o paliar la morosidad tanto pública como privada. Por otro lado, valora que se haya incluido a los autónomos entre los colectivos que puedan recibir, cuando cumplan los requisitos correspondientes, la Renta Garantizada de Ciudadanía en la Comunidad.

Dos asociaciones, dos modelos

Dos asociaciones, de forma específica, defienden los intereses de los autónomos en la provincia, CEAT, vinculada a la FES, y por lo tanto a la patronal CEOE, y ATA, independiente. Desde la primera, su presidente, Antonio Yagüe, que precisamente hoy opta a la reelección, destaca la trascendencia de que los empresarios autónomos se encuentren dentro de una Federación provincial que aglutina los intereses de todo el tejido empresarial segoviano, y por ende de la provincia, haciendo referencia, por ejemplo, al diálogo social y a las reformas pendientes del mercado laboral “muy importantes para que seamos competitivos”.

ATA abrió oficina el año pasado en Segovia, donde cuenta con 345 socios. La presidenta en Castilla y León, Soraya Mayo, quien se muestra muy contenta con la respuesta recibida por este colectivo, llama la atención sobre la representatividad de la asociación, que suma en toda España 440.000 autónomos, desvinculados de patronales y sindicatos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda