El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi programa once actuaciones durante las vacaciones de Navidad

por Redacción
27 de noviembre de 2010
en Segovia
Michel

Michel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La campaña Titirimundi en Navidad se desarrollará del 25 de diciembre al 5 de enero con los espectáculos de tres compañías que tienen en la música un componente primordial. Con un presupuesto de 23.000 euros, Ayuntamiento y Caja Segovia aportan dos tercios del mismo y la organización confía en amortizar el resto con la recaudación procedente de la venta de entradas.

La concejala de Cultura, Clara Luquero, el director de Titirimundi, Julio Michel, y Rafael Ruiz, en representación de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, presentaron ayer la cuarta edición de esta campaña en la Sala Caja Segovia, que acogerá diez de las once funciones programadas. En este sentido, la sesión inaugural tendrá lugar en la iglesia de San Nicolás el día de Navidad. Todas comenzarán a las 18 horas, a excepción de la del día 5 de enero y el precio será de 5 euros para niños y 7 adultos.

Las entradas podrán adquirirse a partir del próximo martes, 30 de noviembre, en el Centro de Recepción de Visitantes (junto al Acueducto) en horario de 10 a 18 horas, excepto los días 24, 31 y 5, que será en horario de 10 a 14 horas. Los días 25 y 1 de enero este centro permanecerá cerrado.

Otra posibilidad para comprar las entradas es vía internet, en la página web de la central de reservas de la empresa municipal de turismo: www.reservasdesegovia.com, desde el 29 de noviembre.

Tanto Luquero como Michel coincidieron al señalar la idoneidad de las vacaciones navideñas para la programación de espectáculos de títeres dirigidos a niños o a un público familiar. Por su parte, Ruiz habló de una campaña consolidada después de cuatro ediciones.

Michel aseguró que Titirimundi cumple una “vocación social” a la que no puede renunciar y el teatro tiene una tradición de siglos que “no va a parar la crisis”.

Las compañías.-

LEJO TEATRO: Manos arriba. La compañía holandesa ofrece un espectáculo dinámico y moderno a través de una historia contada con un estilo único en su género, basado en la utilización exclusiva de las manos con ojos de madera.

Funciones el día 25 de diciembre en San Nicolás y los días 26, 27 y 28 en la Sala Caja Segovia.

Les voisins: La reina de los colores. Esta compañía alemana afincada en Francia trae una propuesta inteligente para el espectador de todas las edades. Representa una pequeña comedia musical, galardonada en 2002 en Praga con el Premio al mejor espectáculo infantil, donde fusiona el teatro de sombras con música y vídeo.

Funciones los días 29 y 30 de diciembre y 1 y 2 de enero en la Sala Caja Segovia.

La gotera delazotea: La gallina Churra. Esta compañía andaluza se caracteriza por combinar el lenguaje universal de los títeres con canciones populares y humor. Además convierte al espectador en cómplice.

Funciones los días 3, 4 y 5 de enero en la sala Caja Segovia

Objetivo: Extender el festival a todo el año.- La concejala de Cultura, Clara Luquero, y el director de Titirimundi, Julio Michel, aseguran que se acerca el momento de extender el festival de títeres a los fines de semana de todo el año.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Clara Luquero, desveló ayer que está próximo el momento de anunciar que el festival Titirimundi, además de su intenso programa del festival internacional en mes de mayo y de su extensión en la campaña de Navidad, tendrá una presencia en la ciudad durante todo el año, “los fines de semana o en fines de semana alternos”, según reveló.

Así mismo, el director de Titirimundi, Julio Michel, afirmó que una vez cumplido el objetivo original, cuando surgió el festival hace 25 años, de difusión del teatro de títeres, “ya es hora de normalizar su presencia a lo largo de todo el año”.

Ayer se mostró optimista y aseguro que “lo vamos a lograr, más pronto incluso de lo que pensaba”.

Por otro lado, ambos alabaron la colección de títeres que el artista Francisco Peralta va a donar a la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda