El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La superficie sembrada de cereal crece un dos por ciento esta campaña

por Redacción
18 de mayo de 2010
en Castilla y León
La consejera de Agricultura y Ganadería

La consejera de Agricultura y Ganadería

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La superficie sembrada de cereal ha aumentado un dos por ciento esta campaña, según adelantó ayer la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente. Así, la superficie sembrada se sitúa alrededor de las 1.920.000 hectáreas, con un incremento de la superficie de trigo, que crece un 30 por ciento, y datos también de crecimiento en la superficie de forraje, con una caída de la superficie de maíz, colza, girasol y remolacha.

Para Clemente, que asegura que cuentan con «perspectivas positivas» ante las cifras de la cosecha, que se conocerán en tres semanas, estos datos «avalan la continuidad del esfuerzo de las personas que se dedican a la agricultura en Castilla y León, porque el número de solicitudes es el mismo que en 2009: 98,000». También resaltó que la aplicación del chequeo médico de la PAC conllevaba desvincular un 25 por ciento de las ayudas que tenían grandes cultivos, «por lo tanto este año los agricultores han tomado la decisión de la siembra atendiendo a criterios de mercado, con una situación complicada por el coste de los factores de producción mientras los precios que recibían se reducían un 11 por ciento en 2009 respecto a 2008».

Así lo apuntó tras presentar a las organizaciones profesionales agrarias la modificación del Programa de Desarrollo Rural y la nueva propuesta de clasificación de zonas desfavorecidas en el Consejo Regional Agrario. «La modificación del Programa de Desarrollo Rural representa la incorporación de 7,5 millones al proyecto que Castilla y León tiene en este momento vigente, para el marco 2007-2013, con una dotación económica que supera los 2.100 millones, y es necesario incorporar las modificaciones de acuerdo con las exigencias que contempla la comisión».

Por otra parte, dio a conocer la nueva delimitación de zonas desfavorecidas, que entrará en vigor en 2014, según el cual se clasifican en la región 1.504 municipios, 76 más que en la actualidad, destacando la incorporación total de todos los municipios de la comarca centro de Valladolid, que hasta el momento no se contemplaban.

Respecto a la financiación del sector, informó de la prórroga que la Consejería ha conseguido en los préstamos para los ganaderos que los suscribieron en 2008, y que pasan de cinco a siete años. Asimismo, aludió a la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural y a las nuevas zonas que se han delimitado en la autonomía. «Hay un nuevo mapa que contempla las alegaciones presentadas desde Castilla y León. Lo más grave de esta ley es que apenas tiene dotación económica».

Tras la reunión, el presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo, apuntó que esta ley es «insificiente» para salir de la crisis que afecta al sector, mientras ue el coordinador de la unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, aseguró que la iniciativa deja fuera a más del 80 por ciento de las explotaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda