El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clemente critica la poca relevancia que el Gobierno ha dado a la PAC

por Redacción
16 de enero de 2010
en Segovia
La consejera Silvia Clemente

La consejera Silvia Clemente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La consejera de Agricultura, Silvia Clemente, transmitió a la ministra del ramo, Elena Espinosa, su “queja” por la escasa relevancia política que el Gobierno español ha concedido a la Política Agraria Comunitaria (PAC) durante la Presidencia española de la Unión Europea. Tras la reunión del Comité Consultivo de Agricultura, en el que se analizó la agenda española en esta materia durante los próximos seis meses, la consejera denunció “la falta de prioridad política que se ha dado a la PAC en el primer documento político de la Presidencia española”, el que Clemente calificó como “fundamental”. Destacó que el futuro de la PAC más allá de 2013 debería marcar la Presidencia española, al igual que el Tratado de Lisboa, la coordinación de medidas económicas, la política exterior y la ciudadanía europea, temas que se abordarán en la primera reunión informal de ministros que tendrá lugar del 12 al 14 de enero en La Granja (Segovia). “Ahí es donde tendría que haber estado la PAC como un prioridad política clara de España”, subrayó la consejera.

Relevancia. Añadió que esta política aporta más de 7.500 millones de euros de media al año a España, por lo que “es claramente una política necesaria para nuestro país. Además, apuntó que dentro del Programa de Trabajo diseñado por el Gobierno para el semestre, la referencia a los temas agrarios y ganaderos resulta “también muy vaga”. “Son tratados de manera muy anodina”, lo que “no se corresponde con la importancia que tiene el sector en España”. Así, Clemente criticó que el sector sea “un punto más entre diez”.

En resumen, la consejera lamentó que se vaya “a perder una oportunidad de plantear el futuro de la PAC en el horizonte 2020 y de presentar contenidos más claros y concretos en los temas agrarios”. La secretaria de Medio Rural, Alicia Villauriz, explicó que el Gobierno español planteará tres prioridades en el primer Consejo de Ministros que presidirá Espinosa bajo el lema de ‘La agricultura y la alimentación, un sector estratégico para Europa’. En concreto, la PAC más allá de 2013 protagonizará una reunión específica en el mes de febrero en el que se debatirán los instrumentos de gestión de mercados. “Es un asunto crucial para frenar la volatilidad de los precios”, apuntó. Sobre esta cuestión, la Presidencia española presentará un papel a la Comisión Europea “cuanto antes” para que los ministros se puedan pronunciar al respecto.

Sobre el último temporal que ha afectado a toda España, la consejera de Agricultura subrayó que todavía es “prematuro” hacer un diagnóstico sobre las consecuencias en los cultivos de la Comunidad pero apuntó que en cualquier caso “es bueno que nieve, dijo. “Tendrá que funcionar el sistema de seguros para peritar la afección sobre los diferentes cultivos”, explicó Clemente, pero señaló que “es prematura hacer un diagnóstico”, añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda