La Sala Caja Segovia acoge esta tarde la presentación del trabajo de investigación: «Inclusión social, familias inmigrantes y empowerment: un análisis de riesgos como factor de inclusión social» del catedrático de Sociología, Antonio López Peláez, director del centro asociado de la UNED en Segovia.
El trabajo del profesor López Peláez permite obtener un mayor conocimiento de las características de la población inmigrante en Segovia, el mercado de trabajo al que acceden y los riesgos laborales que les afectan. A la vez, analiza su percepción de los riesgos, su cultura previa sobre la prevención y seguridad en el trabajo, prestando especial atención a la problemática de género, y a la problemática familiar.
En las conclusiones de la investigación, se establece un conjunto de medidas que, correctamente implantadas, pueden mejorar la situación laboral de un colectivo clave en la evolución de la Segovia del futuro, fortaleciendo su capacidad para desarrollar sus proyectos vitales, cuestión clave desde la perspectiva de una ciudadanía democrática.
La presentación del trabajo de investigación se complementará con una mesa redonda con el título de «Inmigrantes, trabajadores y ciudadanos: perspectivas sobre los riesgos laborales de la población inmigrante en Segovia» que contará con la aportación, además del profesor López Peláez, de María Isabel Roldán Ruano, técnica superior en Prevención de Riesgos Laborales de la Asesoría Salud Laboral CCOO; Javier Arcones García, responsable del Departamento de Seguridad y Salud de la Federación Empresarial Segoviana y Jaime Castañeda, presidente Asociación de Peruanos de Ayuda Mutua.
Antonio López es doctor en Filosofía y doctor en Sociología por la UNED, en la que es catedrático de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
