La Consejería de Fomento, Antonio Silván, afirmó ayer que este año estarán licitados los estudios de todas las variantes de la carretera de Arévalo (CL-605), como paso previo a su desdoblamiento completo. Así lo señaló durante su visita a la provincia, donde recordó que además de la licitación del estudio para el tramo entre Segovia y Santa María la Real de Nieva, que fue aprobado en consejo de Gobierno la semana pasada, también se llevará a cabo el de las variantes del resto del trazado hasta el final de la provincia: Aldeanueva del Codonal y Montuenga.
Con el desdoblamiento de esta vía se mejorarán las comunicaciones en toda la zona, pero también entre Segovia y las provincias de Ávila y Salamanca, y con Zamora.
Para Silván se trata de un ejemplo de la apuesta de la Junta por la actuación “en obra nueva y en conservación”. Además puso de relieve la importancia que en comunicación y seguridad vial tiene el nuevo Plan Regional de Carreteras, en el que se incluye el desdoblamiento de la CL-605 de Segovia a Santa María. El Plan Regional ha licitado en los últimos días los estudios informativos de doce nuevas autovías y 16 desdoblamientos de accesos a ciudades.
Todas estas actuaciones supondrán una inversión de más de 1.300 millones e incrementarán en 476 kilómetros la red de alta capacidad. De la partida total, 110 millones corresponden a la provincia de Segovia, según dijo Silván durante su visita las obras que se están ejecutando en el mantenimiento de la CL-605, desde Segovia al límite con la provincia de Ávila.
Silván señaló que la Consejería de Fomento ha realizado un “importante esfuerzo inversor” en este gran eje de comunicación que va más allá de la provincia de Segovia al comunicar esta provincia con Zamora a través de Ávila.
El tramo referente a Segovia está a punto de ser totalmente acondicionado con una inversión global de 5,021 millones de euros sobre 51,35 kilómetros de la red autonómica. La de conservación, acondicionamiento y refuerzo permite mejorar la rodadura, la adherencia de los neumáticos y “mantener en perfecto estado toda la vía en la que, hace unos años ya se habían realizado obras de mejora de Arévalo a Santa María la Real de Nieva, la variante de trazado con la ejecución de un nuevo puente sobre el río Moros y el tramo entre Santa María la Real de Nieva y Segovia”, recordó el consejero.
La obra se ha realizado en dos subtramos, por un lado el de Segovia a Santa María la Real de Nieva cuya inversión supera los 2,8 millones de euros sobre 28,1 kilómetros; y otro subtramo, el que va de Santa María la Real de Nieva al Límite con Ávila cuya inversión asciende a más de 2,1 millones de euros sobre 23,1 kilómetros.
Además dijo que ya ha licitado el estudio para convertir en autovía la CL-605, de Segovia a Santa María la Real de Nieva con una inversión de 72,5 millones de euros.
La circunvalación de Santa María la Real de Nieva, por el Norte.- Una de las necesidades más perentorias para el desdoblamiento de la carretera CL-605 se centra en la variante de Santa María la Real de Nieva, donde se producen importantes embotellamientos y donde fue preciso en su día instalar un semáforo de regulación del tráfico. El propio consejero sintió ayer, dentro de su coche oficial, la inconveniencia de este paso, y que se sumó a los parones que se producen por las obras que se están ejecutando sobre esta carretera. Silván se acercó ayer a conocer su desarrollo in situ.
La futura autovía conllevará la construcción de una circunvalación que, según la petición del Ayuntamiento, pasaría por el Norte del casco urbano, de modo que facilite así la comunicación viaria de la CL-605 con la zona de Ortigosa de Pestaño, en dirección a Carbonero el Mayor y Nava de la Asunción. Hacerla por el sur supondría encerrar al casco urbano entre dos grandes infraestructuras, la autovía y la línea del Tren de Alta Velocidad. La obra ya se sometió a estudio de impacto ambiental. En la presentación de las obras de ayer, en la que también estuvo el alcalde de Santa María la Real de Nieva, se recordó que por la CL-605 pasan más de 8.000 vehículos en el tramo entre el cruce de Tejadilla y Valverde del Majano; más de 5.000 hasta Santa María la Real de Nieva; y unos 1.500 hacia Arévalo.