El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Uno de los 21 féretros exhumados contenía restos de tres cadáveres

por Redacción
31 de marzo de 2009
en Nacional
234
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Al margen de que hubiera o no conductas delictivas, el juicio para esclarecer las posibles responsabilidades en la identificación errónea de 30 de las 62 víctimas del Yak-42 está poniendo de manifiesto que todo el proceso de repatriación de los militares que perecieron en Turquía fue, cuando menos, chapucero.

Hasta tal punto, que ayer se supo que uno de los 21 féretros de fallecidos en el accidente aéreo exhumados contenía los restos de hasta tres cadáveres distintos. En una bolsa se guardaba parte de una mano que se correspondía con el torso, junto con dos piernas de otros dos cadáveres que calzaban botas de distintos números.

Así lo declararon los forenses que comparecieron ante la Audiencia Nacional. El primero de ellos, Juan Miguel Monge Pérez, que acudió a petición del general de Sanidad Vicente Navarro, principal acusado y para el que la Fiscalía pide cinco años por falsedad en documento oficial, explicó que se analizaron 21 de los 30 restos sobre cuya filiación existían dudas, ya que los otros nueve habían sido incinerados.

El examen de ADN de los cadáveres fue comparado tanto con los perfiles genéticos que el Consejo de Medicina Forense de Estambul obtuvo post-mortem, como con las de los familiares de referencia de quienes se suponía que eran las víctimas. La tarea se llevó a cabo por un equipo de 11 miembros del Instituto Nacional de Toxicología, cuyo portavoz, Antonio Alonso, señaló en la vista que los resultados obtenidos en el país otomano y los extraídos en España eran «exactamente iguales».

Por su parte, Francisco Javier González Castilla, hermano de un capitán que falleció en el accidente, testificó que el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo, se reunió dos meses después de la tragedia con su padre para pedirle que tratara de desactivar la labor de la asociación de familiares. Según relató, Trillo ni siquiera le dio el pésame en ese encuentro.

González Castilla indicó que su progenitor, un oficial con 50 años de experiencia, fue el único familiar que pudo reunirse con el responsable popular tras la tragedia, algo que sucedió en julio de 2003, casi dos meses después del siniestro. «Se limitó a pedirle que la asociación que estaba empezando a funcionar se plegara a lo que él quería, que no era sino que se dejara de investigar sobre lo ocurrido», aseguró en su declaración.

Además, el testigo señaló que las sospechas de que las identificaciones podían ser erróneas comenzaron cuando, tras un viaje a Trabzon junto al equipo de fútbol del Villarreal, varios allegados recogieron placas de algunos de los fallecidos, que no eran las suyas.

González se refirió asimismo a la reunión que mantuvo junto con su cuñada y hermano con el ex secretario general de Política de Defensa Javier Jiménez Ugarte. Ante las explicaciones que le daban sobre legislación aérea, el número tres de Trillo «se ponía más tenso, más nervioso y más prepotente». Además, no fue capaz de concretarles qué protocolo legal se había utilizado para repatriar los cuerpos. «Al final, a mi hermano le dijo que no volviera nunca más por allí», aseveró.

Según explicó a continuación, el ex jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra general Luis Alejandre Sintes contestó en una carta a su padre, en la que le hacía «un chantaje emocional», al preguntarle «qué hubiera pensado» su hijo sobre su conducta.

También habló Gómez Castilla sobre el psicólogo que envió Defensa para asistir a las familias, que, según sus palabras, «las intranquilizó mucho más», porque el día del accidente (26 de mayo de 2003) le dijo a su madre que «algo olía mal» en las explicaciones oficiales. «Era alguien que en vez de ayudar creaba más inquietud», sostuvo.

Al término de la sesión, el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez, informó de que la embajada turca ha comunicado la imposibilidad de llevar a cabo los interrogatorios de dos médicos otomanos, previstos para hoy, por «falta de condiciones técnicas».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda