El Gordo de la Lotería de Navidad, que recayó en el 78.294 y se vendió íntegramente en Madrid, dejó ayer en Segovia 1,8 millones de euros, a través de seis décimos que jugaban los empleados de la oficina de Viajes Marsans en la capital, ubicada en la calle Gobernador Fernández Jiménez.
El número fue comprado en la administración de la calle Bravo Murillo de Madrid que repartió íntegramente el primer premio por la Dirección Regional Centro de Marsans, que lo vendió a los trabajadores de sus oficinas en varias comunidades, como Extremadura y Castilla-La Mancha, además de la de Segovia.
Según confirmó a Europa Press una de las empleadas, todos los trabajadores de la agencia en Segovia han sido premiados y en total jugaban seis décimos, premiados con 300.000 euros cada uno, lo que totaliza un premio de 1,8 millones. Pese a la alegría, y a tener que atender a los medios, esta empleada continuaba ayer con su labor, con poca celebración por el momento, ya que se encontraba sola en la oficina.
Pedreas
Por lo demás, Segovia, una provincia que suele ser afortunada en la Lotería y que en las Navidades de 2000 recibía el Gordo íntegro, no consiguió ayer más que terminaciones, pedreas y aproximaciones. Es el caso de la emisora local de la Cope, que a través del 9.204, que unió al reintegro del Gordo las dos últimas cifras del tercer premio, repartía más de 20.000 euros, a razón de 120 euros por décimo.
También resultaba premiado con una pedrea el número que jugaba la Academia de Artillería y el que jugaban los funcionarios del Ayuntamiento de la capital. Entre los muchos comercios y empresas agraciados con el reintegro, el número 4, figura por ejemplo la Sociedad Deportiva Gimnástica Segoviana.
145 euros por persona
Segovia ha sido este año la tercera provincia española donde el gasto por habitante fue más elevado en este sorteo extraordinario, nada menos que 145,39 euros, precedida por Soria (203,05) y Lleida (182,36).
El número de billetes consignados superaba en la provincia, antes de devoluciones, los 119.000, lo que supondría un desembolso de 23.829.200 euros; el equivalente, por ejemplo, al coste de las obras de edificación de un palacio de congresos. Sin embargo, finalmente las ventas ascendían a 19.530.000 euros, un 2,42 por ciento menos que en 2008 (20.020.000 euros), según los datos que facilitó en la noche del lunes, horas antes del sorteo, Apuestas y Loterías del Estado.
